Cercar en aquest blog

diumenge, 26 de juny del 2022

Les Coves de Vinromà y les Useres albergarán dos nuevas granjas porcinas

 

EL CONSELL TRAMITA AMPLIAR Y MODERNIZAR OTRAS SIETE


  •  
  •  
  •  
  •  
26/06/2022 - 

CASTELLÓ. La Conselleria de Desarrollo Rural tramita en la actualidad dos proyectos de construcción de nuevas granjas porcinas en les Coves de Vinromà y les Useres. Además, también gestiona la legalización y ampliación de dos explotaciones más en Forcall, así como mejoras tecnológicas en otros cinco recintos ganaderos, todos ellos situados en pequeños municipios del tercio norte de la provincia de Castellón.

De la decena de proyectos del sector porcino cuyos expedientes duermen en los despachos de la Conselleria de Desarrollo Rural, el más ambicioso se emplazará en les Coves de Vinromà, muy cerca de la carretera CV-133 que une la localidad con Alcalà de Xivert. Fuentes del Consell han explicado que el proyecto privado ya cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental favorable. El promotor pretendía construir una explotación con capacidad para 4.278 cerdos de engorde, pero finalmente el Consell solo le ha autorizado 3.833 cabezas porcinas. 

La granja se asentará en una parcela de 31.090 metros cuadrados, donde se construirán tres naves y seis silos. El empresario impulsor de la explotación basará su negocio en el engorde de ganado porcino desde los 15 a los 100 kilos de peso durante unos cinco meses.


Más al sur, en les Useres, otro empresario proyecta la construcción de una explotación con capacidad para la cría intensiva de hasta 1.000 cerdos de cebo, cuya Declaración de Impacto Ambiental también ha sido aprobada. La granja estará ubicada muy cerca de la Rambla de la Viuda, en unos terrenos que hoy albergan almendros y algarrobos. En este caso, en la explotación se cebarán lechones de 18 kilos durante unos cinco meses para su posterior venta cuando alcancen los 100 kilos de peso.

Legalización de una gran granja en Forcall

La conselleria también ha estimado otra Declaración de Impacto Ambiental para legalizar en Forcall una explotación porcina abierta en el año 1979, cuyas instalaciones han sido reformadas en fechas recientes. La empresa Torre Almela amplió el recinto a 11 naves y ahora pretende regularizarlas. La explotación, de 109.033 metros cuadrados, está ubicada muy cerca de la carretera CV-14 y tiene capacidad para albergar hasta 3.194 lechones. Tras nacer, los animales son trasladados a otros cebaderos para el proceso de cría.

También en Forcall, el Consell ha aprobado la Declaración de Impacto Ambiental para legalizar otra granja intensiva de cerdos que lleva en funcionamiento desde el año 1975. La empresa Masía Barberá explota un parque de 650 cabezas en dos modalidades productivas: una primera con 500 cerdas cuyos lechones son criados hasta que pesan 20 kilos; y una segunda formada por 150 cerdas cuyo proceso de engorde se alarga hasta los 100 kilos de peso. La autorización obliga a los propietarios del recinto a eliminar una de las 12 naves existentes y una de las cinco balsas de purines por exigencias medioambientales.

Mejoras en otras cinco explotaciones

Según las mismas fuentes autonómicas, las cinco restantes autorizaciones ambientales integradas corresponden a explotaciones porcinas inmersas en procesos de modernización tecnológica. Dos de ellas están ubicadas en Catí y Benlloc y ya cuentan con el permiso aprobado. La primera granja alberga hasta 3.000 cerdos de cebo en cuatro naves, mientras la segunda suma 2.000 cerdas reproductoras, 120 cerdas de reposición y 3.000 de transición distribuidas en 21 naves.

Las tres últimas tienen pendiente de aprobación la Autorización Ambiental Integrada. La ubicada en la Salzadella posee permiso para albergar 2.600 cerdos de cebo en tres naves. La de Rossell dispone de autorización para 3.005 cabezas mientras la restante, ubicada en Canet lo Roig, también aguarda el permiso autonómico para introducir mejoras tecnológicas.

https://castellonplaza.com/les-coves-de-vinroma-y-les-useres-albergaran-dos-nuevas-granjas-porcinas

dimecres, 22 de juny del 2022

EL PARTIT DEMÒCRATES VALENCIANS INTERPELA A MÉS PER LES COVES A UNIR-SE PER FORMAR UNA AGRUPACIÓ QUE OPTA "PER LA MODERACIÓ, LA PROXIMITAT, PER LES PERSONES I LA VALENCIANITAT" (complicat)

 



Demòcrates Valencians lanza un llamamiento para conformar una gran plataforma centrista y valencianista para 2023


Demòcrates Valencians (DV) ha celebrado su Junta Directiva trimestral en el municipio de Teulada-Moraira (La Marina Alta). En esta reunión de trabajo se ha aprobado la estrategia municipal de cara a las próximas elecciones de 2023. Primando su mirada amplia para toda la Comunitat Valenciana, poniéndola en el centro de su acción política y haciendo bandera del autogobierno y la defensa de los intereses de nuestra tierra ante todo centralismo rampante.

DV lanza un llamamiento público a todas esas fuerzas políticas independientes, comarcales y locales que optan por la moderación y la proximidad, por las personas y la valencianidad. Queremos pulsar una gran alianza electoral en todo el ámbito municipal del norte al sur de la Comunitat Valenciana, consolidando así la presencia efectiva del valencianismo centrista ante la irrupción de Vox en las instituciones valencianas.

Interpelamos públicamente a aquellos partidos independientes con los cuales hemos mantenido contacto en diferentes momentos para construir esa gran plataforma municipal provalenciana: La Vall Ens Uneix, IDEACV, Coalición Centro Democrático (CCD), Centrats en Nules, Ciutadans per Alberic, Units per Carcaixent, Units per Benicull, Partit de Vinaròs Independent (PVI), Ciutadans Independents de Benissa (CIBE), Ciutadans de Pego, Grup Independent Perelló i Mareny (GIPMS), Per les Coves de Vinromà, Junts per Segart, REDCV, Gent per La Vila Joiosa, Independents de Sanet i Negrals, Millorem Benaguasil, entre altres.

DV pone a la CV siempre en el centro de su actuación política. El Poble Valencià necesita una fuerza pragmática de estricta obediencia valenciana, enraizada en nuestro territorio, en nuestras pymes, en nuestros municipios. Una fuerza que vertebre la Comunitat Valenciana de norte a sur, primando nuestras necesidades y anhelos como sociedad vertebrada ante imposiciones y delirios centralizadores. La CV sempre per damunt de tot.

https://actualitatvalenciana.com/democrates-valencians-plataforma/

GASTRONOMIA I CASES RURALS AL TURISME TRANQUIL DE LA PLANA DE L´ARC

 

Los apartamentos y casas rurales, punto fuerte del club de producto sostenible dentro de la Plana de l’Arc

El Club de Producto sostenible va adquiriendo, cada vez, más fuerza y eco gracias al esfuerzo de todos los establecimientos y empresas que forman parte del mismo. Prueba de ello fue el último famtrip, en el cual los miembros del Club conocieron el Apartamento Turístico Calma de Benlloc y el Pou de Beca, en Vall d’Alba; servicios dedicados al alojamiento turístico de un público mayoritariamente de la provincia de València que se queda enamorado al descubrir la belleza y los rincones únicos de la Plana de l’Arc

Calma, el apartamento turístico de Benlloc, fue la primera parada en este encuentro del Club de Producto Sostenible. El alojamiento es relativamente nuevo pero pretende convertirse en uno de los más conocidos de la zona, ofreciendo un trato próximo y familiar a cada persona que les visite.

Y de Benlloc fueron hasta Vall d’Alba, para conocer de primera mano el Pou de Beca. Esta empresa familiar conserva su antiguo restaurante combinado con una nueva casa rural que esperan sea el rasgo diferenciador del negocio. Para finalizar la jornada, los y las empresarias del Club de Producto conocieron SICTED, el Sistema Integral de Calidad Turística de España en Destinos, para entender nuevas tendencias y ofrecer a los turistas de la Plana de l’Arc la mejor experiencia del turismo slow de la Comunitat Valenciana.

dilluns, 20 de juny del 2022

2ª VOLTA DE LES ELECCIONS LEGISLATIVES: PINET VOTA RASSEMBLEMENT NATIONAL (antic Front National)

 Résultats du 2ème tour législatives 2022 - Hérault - 7e circonscription

Aurélien LOPEZ LIGUORI

Rassemblement National

59.19 % 27378 votes

Elu
Gabriel BLASCO

Nouvelle union populaire écologique et sociale

40.81 % 18873 votes

Source : Ministère de l’intérieur

Résultats du 1er tour législatives 2022 - Hérault - 7e circonscription
Aurélien LOPEZ LIGUORI

Rassemblement National

31.01 % 16079 votes

Gabriel BLASCO

Nouvelle union populaire écologique et sociale

21.75 % 11278 votes

Christophe EUZET

Ensemble ! (Majorité présidentielle)

19.35 % 10031 votes

Yves MICHEL

Divers droite

10.28 % 5328 votes

Julie GARCIN-SAUDO

Divers gauche

6.57 % 3404 votes

Audrey CAVAILLÉ

Reconquête !

5.75 % 2982 votes

Guillaume SULTANI

Ecologistes

1.64 % 850 votes

Georges GALLERAND

Droite souverainiste

1.26 % 651 votes

Magali RICHAUD

Ecologistes

1.23 % 640 votes

Daniel PILAUDEAU

Divers extrême gauche

0.71 % 366 votes

Jacqueline GONZALES

Divers extrême gauche

0.46 % 241 votes

Source : Ministère de l’intérieur

dissabte, 18 de juny del 2022

DIPUTACIÓ PROMOCIONA ENTRE ELS PERIODISTES "TOT DE POBLE" DINS DE LA RUTA CASTELLÓ RUTA DEL SABOR

 


La Diputació organitza uns viatges de familiarització amb periodistes i bloguers per a acostar la marca Castelló Ruta de Sabor a la societat



• Contempla més de 25 activitats com a visites, passejos o degustacions en 13 localitats de la província del 13 al 17 de juny, on la marca gastro turística és la protagonista


Castelló, 18 de juny de 2022. El El Patronat Provincial de Turisme de la Diputació de Castelló ha organitzat dos viatges de familiarització aquesta setmana, destinat a periodistes i blogueres, per tal de donar-los a conéixer la marca diferenciadora i de gran qualitat ‘Castelló Ruta de Sabor’ (CRS), així com les empreses turístiques i agroalimentàries que estan adherida a aquesta plataforma que promociona la riquesa gastronòmica de la província.


La diputada provincial de Turisme, Virginia Martí, ha definit aquestes jornades com ‘’un important punt de trobada entre la nostra marca gastronòmica i comunicadors, amb l'objectiu de fer-los veure la gran faena i la gran qualitat que hi ha darrere de Castelló Ruta de Sabor, perquè ells mateixos facen saber a tota la ciutadania la gran oferta i varietat de serveis i productes que oferim’’.


Sobre aquest tema, Martí ha assegurat que Castelló Ruta de Sabor ‘’està creixent exponencialment i amb aquest esdeveniment podrem mostrar d'una banda, la excel·lència i qualitat dels millors productes i gastronomia d'aquesta província, i per un altre, el gran nombre de productors, restauradors i empreses que treballen col·lectivament amb nosaltres per a impulsar el desenvolupament i la competitivitat del seu negoci o projecte’’.


La jornada dissenyada per als periodistes de mitjans de comunicació va començar el 13 de juny i ha finalitzat el 17 del mateix mes. Un total de 4 periodistes de 7 mitjans diferents han comptat amb més d'11 activitats en 6 localitats, com ara visita a una formatgeria; menjar amb el menú de Castelló Ruta de Sabor en restaurant amb Estrella Michelín; visita a un celler bioclimàtic; un sopar amb menú CRS; desdejunis amb productes locals de CRS; visita gastronòmica a un celler i assistència al Grau de Castelló amb accés a llotja i subhasta de peix. Aquestes activitats turístic-gastronòmiques s'han efectuat a Castelló de la Plana, Les Coves de Vinromà, Alcossebre, Benlloc, Les Useres, la Vall d'Alba, i el Grau de Castelló.


D'altra banda, del 15 al 17 de juny, el ‘blogtrip’ ha comptat amb 4 blogueres de diferents portals d'influència nacional, que han gaudit de més de 16 activitats, com una visita al Mercat de Vinaròs i a la llotja amb degustació de productes típics; passeig guiat per Morella i visita a alguns establiments gastronòmics emblemàtics com la Formatgeria Pastor; apicultor per un dia per a conéixer el món de les abelles amb Apivillores; visita al Santuari de la Verge de la Balma; passeig guiat per Vilafranca del Cid i visita al Museu de la Pedra en Seco; visita al Centre d'Interpretació del Vi de Sant Mateu, al celler Besalduch Valls & Bellmunt i a les oliveres mil·lenàries amb degustació de vins i oli, així com desdejunis, menjars i sopars amb menú i productes locals de CRS.

divendres, 17 de juny del 2022

VIUEN LLÚDRIGUES ALS TOLLS DE LES COVES?, PAREIX QUE SÍ

 


El estudio ha consistido en la recogida y análisis de excrementos de nutria, en el que se observó el cambio de dieta en este animal. “No podemos saber exactamente la cantidad de individuos que viven ahora en la Comunidad Valenciana, pero sí su distribución, y hemos observado que hay nutrias en puntos de la región donde hacía años que no se encontraban”, como en los corredores centrales de Castellón, en la zona entre San Mateu y Vilanova de Alcolea, explica el jefe de servicio de Vida Silvestre de la Conselleria de Medio Ambiente Juan Jiménez.

https://www.larazon.es/comunidad-valenciana/20220616/ui2hy6uulzdcnmskjso2htsbji.html


dissabte, 11 de juny del 2022

ELS BENEFICIS DE LA CAIXA RURAL DE LES COVES ES MODEREN AL PRIMER TRIMESTRE

 Las cajas rurales de la Comunitat siguen haciendo historia: ganan un 19% más en el primer trimestre 

Luis A. Torralba

  •  
  •  
  •  
  •  
11/06/2022 - 

VALÈNCIA. 'Históricos resultados de las cajas rurales valencianas, con más de 40 millones de beneficio'. Así titulaba este diario el pasado 11 de marzo contando que nunca antes habían ganado tanto dinero como durante 2021. Pues bien el récord va camino de batirse, dado que la treintena de cooperativas de crédito de la Comunitat (17 integradas en Cajamar, 11 de la Asociación Española de Cajas Rurales y 2 en Solventia) presentaron sus mejores resultados trimestrales entre enero y marzo pasado. 

Concretamente el beneficio conjunto ascendió a 10,97 millones de euros, lo que representa una mejora del 19,49% según los datos que ayer colgó en su web la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC). La misma que integra a más del 70% un sector en franca ascensión como lo vienen demostrando sus últimos números.

Unas entidades -las cajas rurales- que de un tiempo a esta parte se están erigiendo en las grandes protagonistas de un sector bancario muy tocado, que sigue por su particular travesía del desapalancamiento con despidos o prejubilaciones y cierres de sucursales a la orden del día. Y lo que queda después de que esta misma semana Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), señalara que "todavía hay margen en España para reducir la red de oficinas sin dañar a los clientes".

Ni que decir tiene que el desmantelamiento de oficinas bancarias está obligando a no pocos clientes -sobre todo de pequeños municipios- a cambiarse de entidad y es ahí donde se están llevando el gato al agua las cooperativas de crédito. Sin ir más lejos, tal y como publicó Valencia Plaza hace tres semanas, las entidades de la Unaac -presidida por Manuel Ruiz también al frente de Caja Rural Central de Orihuela- crecieron en 2021 en socios, créditos, depósitos, activos y fondos propios en un ejercicio para enmarcar.


A lo largo del primer trimestre de 2022 solo fueron dos las que recortaron el beneficio: la de Albal (-31,88%) y la de Coves de Vinromà, que lo hizo en un 15,44%. Ambas entidades están integradas en el Grupo Caja Rural -el de la espiga-, es decir, Banco Cooperativo Español, Asociación Española de Cajas Rurales (AECR), Rural Servicios Informáticos y Seguros RGA.

Por su parte, el beneficio conjunto de las 17 cajas rurales dentro del Grupo Cooperativo Cajamar, el mayor de España que duplicó su resultado neto hasta marzo, alcanzó los 774.388 euros en el primer trimestre del ejercicio en curso. O lo que es lo mismo: un 138,62% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. A destacar las ganancias porcentuales de San Vicente Ferrer de la Vall d'Uixó (+182,59%), Católico Agraria de Vila-real (+177,48%) y Callosa d'en Sarrià (+152,57%). Mientras que en términos absolutos llevaron la voz cantante Torrent (86.797 euros), Católico Agraria de Vila-real (57.613 euros) y Altea (+44.873 euros).

Siguen mandando Central de Orihuela y Caixa Popular

En cuanto a las once de la AECR, el beneficio trimestral conjunto se elevó un 15,82% hasta totalizar 9,69 millones de euros. Ni que decir que buena parte del mismo correspondió a la dupla Central de Orihuela Caixa Popular. La alicantina mejoró sus cuentas un 21,86% hasta los 3,81 millones de euros; mientras que la valenciana un 11,94% hasta los 3,11 millones. Sin embargo, la que más incrementó el beneficio en términos porcentuales fue Ruralnostra de Betxí (+50,74%).

Por último, las dos cooperativas de la Comunitat que forman parte del Grupo Cooperativo Solventia liderado por la extremeña de Almendralejo también ganaron más en los tres primeros meses de 2021: Caixa Benicarlóque se integró en marzo de este año, un 3,15% más hasta los 264.724 euros; mientras que Caixa Rural La Vall San Isidroque lo hizo en la primavera de 2018, un 3,31% más hasta los 243.731 euros.

https://valenciaplaza.com/cajas-rurales-comunitat-valenciana-siguen-haciendo-historia

divendres, 10 de juny del 2022

VUIT MÚSICS PARTICIPARAN A l´Open Call Nodus 2022 Residencia artística en Les Coves de Vinromà



  • Se han recibido 126 peticiones de 33 nacionalidades, procedentes de América, Europa y Asia.
  • Teniendo en cuenta la calidad y cantidad de las candidaturas presentadas, el comité de evaluación ha decidió ampliar la selección a ocho músicos.
  • Los músicos finalmente seleccionados proceden de España, Estados Unidos, Armenia, Italia, Corea del Sur, Turquía, China y Polonia.

 

Les Coves de Vinromà, 10 de junio de 2022

Fundación Caja Castellón y el Ayuntamiento de Les Coves de Vinromà, con la colaboración de la Universitat Jaume I de Castellón, celebran la positiva acogida de este nuevo proyecto artístico puesto en marcha con la misión de promover, expandir e innovar en el repertorio de la música contemporánea para compositores de todo el mundo.

El ‘open call’ Nodus, dirigido a compositores de todas las nacionalidades y edades, ha recibido 126 peticiones, de 33 nacionalidades diferentes, que realizarán una estancia de una semana en Les Coves de Vinromà, del 11 al 16 de julio próximos. El objetivo principal del proyecto es desarrollar y crear nuevo repertorio para saxofón y percusión. Hoy viernes, 10 de junio, ha tenido lugar la reunión de los miembros del comité de selección que ha decidido ampliar de cinco a ocho el número de músicos participantes.

Los compositores seleccionados proceden de España, Estados Unidos, Armenia, Italia, Corea del Sur, Turquía, China y Polonia. Durante su estancia deberán desarrollar repertorio musical, y se realizarán actividades y sesiones de lectura junto a David Moliner y Carlos Tena, para lo cual tendrán disponibilidad total de los espacios municipales para interpretar su música. Además, se realizará una grabación en directo del concierto el día 15 de julio en la Iglesia de Les Coves de Vinromà.

Para Mónica Nos, alcaldesa de Les Coves de Vinromà, esta iniciativa “convierte al municipio en un foco importante a través de la música vanguardista, que pone además en valor el patrimonio cultural, natural y rural del interior de Castellón gracias a la llegada de jóvenes talentos musicales de todo el mundo”.

Leopoldo Monfort, gerente de la Fundació Caixa Castelló señala que “a través de este tipo de iniciativas se reafirma el compromiso de la Fundación con el arte actual al acoger y apoyar a músicos de perfil internacional que generan un intercambio en nuestro territorio, como proceso de aprendizaje y crecimiento cultural de la sociedad”. Alfredo Llopico, responsable de actividades culturales de la Fundació Caixa Castelló, añade que se trata de una “apuesta por la música actual, por la creación contemporánea que estamos viviendo y que debe ser apoyada. Refleja la sociedad y el pensamiento en el que vivimos a través de unos artistas que plantean un impulso creador”.

David Moliner y Carlos Tena, coordinadores técnicos, destacan la variedad de artistas que se ha presentado, “con muchas estéticas diferentes que conviven actualmente, como minimalismo, música concreta instrumental, música experimental, música de corte centroeuropeo y americano. Con mucha diversidad en cuanto al perfil presentado, gente muy potente con trayectorias muy diferentes, lo cual es muy motivador. Se trata de perfiles muy eclécticos, con estilos y edades muy diferenciados, desde artistas consolidados a músicos que está acabando de formarse y, sin embargo, con calidad ya muy alta, por lo que ha sido muy difícil realizar la selección de los candidatos”.

Para las instituciones organizadoras, esta iniciativa, en la que la mayoría de los participantes no pasa de los treinta años, plantea una residencia que será muy positiva para ampliar horizontes. Añadiendo que es muy positivo, para ser una primera edición, que estos músicos vengan a les Coves de Vinromà ya que, además, el público tendrá acceso a la música de vanguardia desde una perspectiva universal.

https://www.fundacioncajacastellon.es/open-call-nodus-2022-residencia-artistica-en-les-coves-de-vinroma/?fbclid=IwAR2sXHa4R96vcFo_x-miG8CUDVIkVTXxMH2XrAB0RccXS0ogkwOH4ojP35E