Cercar en aquest blog

divendres, 29 de desembre del 2023

Nuevo aerogenerador reciclable es el primero del mundo que usa resina Elium

 

La pala que mide 77 m de longitud, se fabricó en la planta de palas de LM Wind Power en Castellón, España, utilizando la resina líquida termoplástica Elium® de Arkema, conocida por su reciclabilidad, y tejidos de vidrio de alto rendimiento de Owens Corning. Cuenta con una nueva tecnología de tapa de mástil de resina Carbon-Elium® y un nuevo adhesivo de Arkema.

El Avance de las Turbinas Eólicas Reciclables

Recientemente, el consorcio ZEBRA (Zero wastE Blade ReseArch) anunció un gran avance en la industria eólica: la producción de la segunda pala de turbina eólica termoplástica reciclable, utilizando una tecnología innovadora basada en la resina Elium. Este desarrollo se suma a los conocimientos adquiridos con la primera pala, abriendo el camino hacia una economía circular en el sector.

Características Únicas de la Segunda Pala ZEBRA

La segunda pala ZEBRA, de 77 metros de largo, fue fabricada en la planta de LM Wind Power en Castellón, España. Lo que la distingue es el uso de resina Elium reciclada en la web de corte, un componente esencial de la estructura de la pala, siendo la primera en su tipo a nivel mundial. Este logro no solo demuestra la capacidad técnica del consorcio ZEBRA, sino también el potencial de la tecnología de resina Elium para diseños de palas más respetuosos con el medio ambiente.

Sostenibilidad y Colaboración en el Proyecto ZEBRA

John Korsgaard, Director Senior de LM Wind Power, resaltó la importancia de la segunda pala ZEBRA, que se basa en el aprendizaje obtenido de la primera pala. Este desarrollo ha permitido comprender mejor el potencial del uso de la resina Elium en palas de carbono. Guillaume SANA, líder del proyecto en IRT Jules Verne, expresó su entusiasmo por el progreso del proyecto, destacando la finalización exitosa de las pruebas de la primera pala y la producción de la segunda.

Los próximos pasos importantes para el proyecto incluyen la entrega de un análisis completo del ciclo de vida basado en las palas del proyecto ZEBRA, un enfoque en las actividades de reciclaje, y la finalización de las pruebas de validación de la segunda pala con el nuevo caparazón de resina Carbon-Elium.

Iniciado en septiembre de 2020 y liderado por el centro de investigación francés IRT Jules Verne, el proyecto ZEBRA cuenta con la colaboración de empresas líderes como Arkema, CANOE, ENGIE, LM Wind Power, Owens Corning y SUEZ. El proyecto busca demostrar la relevancia técnica, económica y ambiental de las palas de turbinas eólicas termoplásticas a gran escala, empleando un enfoque de ecodiseño para facilitar el reciclaje.

La primera pala reciclable completó con éxito las pruebas de validación a escala completa y actualmente se somete a pruebas de reciclaje. Mientras tanto, la segunda pala está en fase de pruebas de durabilidad estructural, habiendo completado ya las pruebas estáticas, sometiéndola a cargas extremas.

Más información: www.lmwindpower.com

dijous, 28 de desembre del 2023

ROBEN EL XIRIMBOLO DE LA ROTONDA DE LES COVES DE VINROMÀ

 


J. Peña 

28.12.2023

Los amigos de lo ajeno roban el adorno central de la rotonda de les Coves de Vinroma en la CV-10.
Además de su indudable calidad artística, representa una estimable pérdida de 12.000 €. Este fué el importe abonado por la antigua alcaldesa M. Nos por esta creación monumental. El robo ha sido denunciado a las fuerzas de seguridad.
infonews


dilluns, 18 de desembre del 2023

S.O.S. SOLIDARI: CÀRITAS LES COVES PRECISA AMB URGÈNCIA ROBA D´HIVERN PER UNA XIQUETA DE 7 ANYS I PER LA SEVA MARE

 




Podem passar a recollir-la a casa vostra. Telefoneu al nº  636 38 44 17 i/o 964 42 70 37

Preguem compartiu i feu una difusió massiva d´aquest missatge solidari


dimarts, 12 de desembre del 2023

CAIXA RURAL LES COVES INCREMENTA ELS BENEFICIS EN UN +152,24%

 


BATEN UNA NUEVA PLUSMARCA HISTÓRICA, SEGÚN DATOS DE LA UNACC 

Las cajas rurales de la Comunitat ganan hasta septiembre más del 23% del beneficio de todo 2022 

Luis A. Torralba

Un beneficio conjunto que supera ya en un 23,30% a los 51,47 millones de todo el pasado ejercicio, que fue una nueva plusmarca histórica como contó este diario. Unos números cada vez más ascendentes que siguen poniendo en valor a las cooperativas de crédito, que continúan elevando su base de clientes en un sector en pleno desapalancamiento bancario.

En esta ocasión ninguna de las 30 cajas rurales autonómicas (17 del Grupo Cajamar, 11 del Grupo Caja Rural y 2 de Solventia) redujeron sus beneficios sino todo lo contrario. Bien es cierto, que como todo el sector, se han beneficiado mucho de las subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Sin ir más lejos la última tuvo lugar el pasado 14 de septiembre, cuando el precio oficial del dinero se elevó hasta el 4,50%.

Las cajas rurales autonómicas del Grupo Caja Rural, formado por Banco Cooperativo Español, Asociación Española de Cajas Rurales (AECR), Rural Servicios Informáticos y Seguros RGA, volvió a presentar los mayores beneficios. Lo hizo con 55,83 millones, un 62% más -y 21,37 millones en términos absolutos- que en los nueve primeros meses de 2022. Cierto es que se trata de un grupo que financieramente no es consolidado al contrario de lo que sucede con el de Cajamar y Solventia.


Ni que decir tiene que la dupla Central de Orihuela y Caixa Popular destacaron por encima de todas las cooperativas valencianas. La primera totalizó 21,66 millones al mejorar el beneficio en un 67,84%, es decir, 8,75 millones más; mientras que la segunda alcanzó los 20,45 millones tras mejorarlo en un 58,41% y presentando un crecimiento absoluto de 7,54 millones.

Dentro de dicho grupo destacaron las alzas porcentuales de Albal (+222,40%), Cuevas de Vinromá (+152,24%) y Vinaròs (+146,92%); mientras que en números absolutos -al margen de Central de Orihuela y Caixa Popular- sobresalieron Vinaròs (+1,13 millones), L'Alcudia (+890.493 euros) y Onda Esperanza (+721.783 euros).

Números al alza

Por su parte, las 17 entidades de la Comunitat Valenciana que integran el mayor grupo cooperativista español como es el de Cajamar impulsaron el beneficio conjunto un 55,69% hasta los 5,17 millones de euros. O lo que es lo mismo: 1,85 millones más. En números absolutos se situaron al frente Torrent (+336.499 euros), Altea (+220.608 euros) y Católica Agraria (+190.842 euros); mientras que en términos porcentuales lo hicieron Nules (+69,69%), Xilxes (+68,29%) y Villar del Arzobispo (+67,80%). Un grupo, el de Cajamar, que presentó a nivel nacional unos resultados de 97,2 millones hasta septiembre, un 18,3% por encima del mismo periodo de 2022.

Por último, las dos cajas rurales de la Comunitat que forman parte del Grupo Cooperativo Solventia -liderado por la extremeña de Almendralejo- presentaron también números ascendentes. Así, Benicarló ganó un 73,36% más hasta los 1,51 millones de euros; mientras que L'Vall San Isidro impulsó su beneficio un 15,43% hasta los 929.508 euros.

valenciaPlaza

LA BODEGA COVARXINA VIZUECOS S´INCORPORA COM MARCA GASTRONÒMICA "CASTELLÓ RUTA DE SABOR"

 


La Diputación incorpora 28 empresas certificadas con la marca gastronómica Castelló Ruta de Sabor Castellón Plaza

Vizuecos Blanc de Noirs y Vizuecos Selection (Les Coves de Vinaromà),

Telfs: +34 640 920 693 / +34 649 800 242 

hola@vizuecos.com  

Dirección Bodega: Partida Canterera, C.P. 12185 Les Coves de Vinromà, Castellon.

https://www.vizuecos.com/es/

dilluns, 4 de desembre del 2023

Operarios de Producción LM WIND POWER SPAIN SL



Castelló De La Plana


Publicado 28 de noviembre de 2023

Descripción

¿Te gustaría formar parte de una gran empresa multinacional? ¡Esta es tu oportunidad!

Buscamos personal para nuestra área de producción.

Reportando al Encargado de la sección correspondiente, las principales funciones son:

Fabricación del producto según los estándares de producción y calidad establecidos.

Cumplir con las normas de Seguridad y Salud laboral establecidas.

REQUISITOS MÍNIMOS

Experiencia en entornos industriales.

Conocimientos / Experiencia en materiales compuestos.

Experiencia en aplicación de recubrimientos, pinturas, etc.

Trabajo en equipo y poseer vehículo propio.

Imprescindible disponibilidad para trabajar de lunes a domingo en turnos rotativos de mañana tarde y noche.

Se valorará formación en Prevención de Riesgos de acuerdo con el Convenio del Metal.


https://es.joblum.com/job/operarios-de-produccion/393375