Cercar en aquest blog

diumenge, 28 de febrer del 2021

GRMH Les Coves: Una família de Les Coves de Vinromà demana l’exhumació del seu oncle, enterrat el 1959 al Valle de los Caídos

 


21 febrer 2021 / Exhumacions i fosses, Justícia i assessorament, Notícies / Barberá Puig Francisco, Bueso Xavier, Exhumacions, Fosses, Guerra Civil, Les Coves de Vinromà, Valle de los Caidos, Víctimes

La resolució de la petició va ser aprovada el passat 8 de febrer pel Consell d’Administració de Patrimoni Nacional a Madrid. La família es troba a l’espera de fer-se les proves d’ADN.

L’octubre del 2020 el Grup per la Recerca de la Memòria Història Les Coves de Vinromà va publicar a la revista Local Tossal Gros (nº 189) un article sobre exhumacions de represaliats enterrats en fosses comunes del franquisme al cementeri civil de Castelló, on es va incloure el nom d’una persona que tenia registrada el Grup per la Recerca de la Memòria Històrica Castelló, com a mort  per accions de guerra, anomenat Francisco Barberà Puig. Jornaler. Estat civil solter. Nascut a Les Coves de Vinromà. Causa de la mort: metralla. Enterrat el 6 de juliol de 1938 al cementeri de Castelló a la part catòlica, fossa 16, fila 7. Arxiu inscrit al cementeri el 09/07/1938.

Gràcies a que aquest nom apareix publicat a la revista, la família es posa en contacte amb el Grup de les Coves, per explicar que no era soldat, i no va poder anar a la guerra. El motiu era que tenia un braç lisiat, i en tornar al poble de seguida, una vegada van passar les tropes franquistes el juny del 1938, va anar on havien caigut bombes, i en tocar un projectil li va explotar. En causar-li importants ferides el van portar cap a Castelló, on va morir a l’Hospital Provincial, sent enterrat a una fossa comuna el cementiri de Castelló, on s’enterraven també els soldats morts en el front de guerra.

Però la història no acaba aquí, ja que el GRMH Castelló tenia documentada aquesta mort a través dels registres del cementiri, i els llistats del Valle de los Caídos, constant-li que aquesta persona va ser traslladada al Valle de Los Caídos l’any 1959. Informació que desconeixia totalment la família de Francisco Barberà Puig, ja que el règim franquista va imposar aquests trasllats massius, sense informar mai a les famílies.

Un cop es va aclarint la història d’aquest jove de 18 anys natural de les Coves de Vinromà, el GRMH de Castelló posa en contacte al GRMH de Les Coves, amb Sílvia Navarro, de la Asociación de Familiares Para la Exhumación de los Republicanos del Valle de los Caídos (AFPERV) de Madrid, que havia fet un consulta al GRMH Castelló per un familiar seu. Quan se li va preguntar sobre aquest cas de Les Coves, de seguida es va oferir a ajudar. Poc després ens confirmava  la ubicació exacta d’aquesta persona al Valle de los Caídos. A partir d’aleshores es mantindrà una coordinació constant per assessorar sobre la possibilitat de fer una petició formal d’exhumació d’aquest familiar.

Quan la família és degudament informada d’aquestes possibilitats i manifesta voler tirar endavant l’exhumació del seu oncle, en nom de les seues dos nebodes, Juana Barberà sales, Josefa Barberà Sales i el seu nebot, Francisco Barberà Sales, s’inicia el procés formalment.

Per seguir amb la tramitació, el desembre de 2020 es fa una trobada a Les Coves amb els familiars de Francisco Barberà Puig, el GRMH Castelló amb Juan Luis Porcar, i el GRMH Les Coves amb Javi Bueso. En aquesta trobada s’aportaren informacions i fotografies, a més de signar els documents per iniciar la petició d’exhumació del seu oncle.

Posteriorment el GRMH Les Coves inicia les gestions, fent arribar els documents signats al Ministeri de Justícia, al Consell d’Administració de Patrimoni Nacional i a la Secretaria de Estado de Memòria Democràtica. Tot açò amb el seguiment i coordinació de la Asociación de Familiares Para la Exhumación de los Republicanos del Valle de los caídos (AFPERV) , que gràcies a la seva experiència en el camp, coneix molt bé aquets procediments, i ha estat pendent en tot moment de com evolucionava la petició.

L’últim pas va consistir a entregar a l’Administració el màxim de documents que provaren el vincle familiar amb el difunt, des dels documents d’identitat dels nebots, a les partides de naixement, llibre de família, i certificats de matrimoni i defunció del seu pare, germà de Francisco Barberà Puig.

Finalment el passat 8 de febrer va ser aprovada la sol·licitud d’exhumació de Francisco Barberà Puig pel Consell d’Administració de Patrimonio Nacional, enviant el document al GRMH Les Coves el passat 15 de febrer, moment en què es va informar la família, al GRMH Castelló i l’AFPEVR de Madrid.

Un cop aprovada la petició, encara queden pendents molts passos a seguir, des de la realització de les proves d’ADN als familiars, l’inici del procés d’exhumació, la localització física de les restes del cos, etc… Afortunadament, ja se sap que les restes del cos estan completament ubicades en els llibres de registres d’inhumacions del Valle de los Caídos (Tomo I. Nº 1323, Data d’inhumació 24/03/1959. Relació nº115 columbario 489,nivel 1antiguo de la Capilla del Santo Sepulcro -nivel actual 0- ), gràcies a la feina feta per l’Associació AFPEVR de Madrid.

Esperem que aquest procés vage avançant, i anime a altres famílies a fer el mateix. I en el menor temps possible puguem afirmar, que Francisco Barberà Puig va ser el primer covarxí i castellonenc exhumat del Valle de los Caídos, per tornar al poble amb els seus, per dignitat, per respecte, per justícia.


Javi Bueso.

GRMH Les Coves de Vinromà.

Febrer de 2021

Barcelona


https://memoriacastello.cat/una-familia-de-les-coves-de-vinroma-demana-lexhumacio-del-seu-oncle-enterrat-el-1959-al-valle-de-los-caidos/

dissabte, 27 de febrer del 2021

Grup per la Recerca de la Memòria Història (GRMH) de Les Coves de Vinromà

 

Patrimonio Nacional aprueba la exhumación de un castellonense enterrado en una fosa y 'secuestrado' en el Valle de los Caídos

El cuerpo del jornalero Francisco Barberá Puig, oriundo de Les Coves de Vinromà, estaba enterrado en una fosa del cementerio de Castelló pero fue trasladado sin informar a la familia al mausoleo franquista en 1959




El Valle de los Caídos.

Lucas Marco

26 de febrero de 2021 23:40h

@lucas_marco

El jornalero Francisco Barberá Puig, oriundo de Les Coves de Vinromà (Castelló), fue enterrado en la parte católica del cementerio de la capital de La Plana el 6 de julio de 1938. El hombre figuraba como fallecido por acciones de guerra a causa de la metralla de un proyectil franquista abandonado que le estalló. Barberá tenía un brazo lisiado y no participó en la Guerra Civil pero quedó enterrado en una fosa común del cementerio donde también fueron a parar los cuerpos de soldados republicanos fallecidos. Su nombre fue publicado por el Grup per la Recerca de la Memòria Història (GRMH) de Les Coves de Vinromà en la revista local Tossal Gros y la familia contactó con los activistas para contar la desafortunada historia de Francisco Barberá. "Nos enteramos de que esta persona estaba enterrada en el Valle de los Caídos, la familia no lo sabía", explica a elDiario.es Javi Bueso, del GRMH de Les Coves de Vinromà.

El GRMH de Castelló tenía documentada la muerte del jornalero a través de los registros cementeriales. También les constaba que el cuerpo fue trasladado al Valle de los Caídos en 1959 sin que la familia lo autorizase y mucho menos lo supiera. Tras la sorpresa inicial de los descendientes, los activistas de la memoria histórica se pusieron en contacto con Silvia Navarro, de la Asociación de Familiares Para la Exhumación de los Republicanos del Valle de los Caídos (AFPERV) de Madrid.

Navarro logró proporcionar la localización exacta del cuerpo en el mausoleo franquista. "Está en las criptas, al nivel del suelo. En criptas más elevadas es más complicada la exhumación", señala Bueso, quien ha estado en contacto con los descendientes. "La familia está bien, animada y agradecida por el trabajo que estamos haciendo", apostilla. El cuerpo del jornalero, según los registros de inhumación del Valle de los Caídos, fue 'secuestrado' en el mausoleo franquista el 24 de marzo de 1959, en el columbario 489 de la Capilla del Santo Sepulcro.

Las dos sobrinas, Juana y Josefa Barberá Sales, han iniciado formalmente los trámites del proceso de exhumación del cuerpo de su tío con la ayuda de las asociaciones memorialistas de Les Coves de Vinromà y de Castelló. Así, también han contado con la ayuda del historiador Juan Luis Porcar, activo miembro del GRMH de Castelló. Los activistas y la familia han enviado la documentación que prueba el vínculo familiar con el difunto al Ministerio de Justicia, el consejo de administración de Patrimonio Nacional y a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

El pasado 8 de febrero, Patrimonio Nacional aprobó la solicitud de la familia. "La predisposición y la energía y los ánimos de la familia son claves porque el papeleo es complicado, nosotros tenemos experiencia y les ayudamos", señala Bueso. "Poder ayudar a familias a dar un relato a su historia traumática nos llena de orgullo".

Tras la aprobación de la solicitud, el siguiente paso consiste en realizar las pruebas de ADN a las dos sobrinas e iniciar así el proceso de exhumación. "Es una responsabilidad que el Estado debe arreglar", reclama Bueso. El Grup per la Recerca de la Memòria Història (GRMH) de Les Coves de Vinromà destaca que se trata del primer castellonense cuya familia inicia los trámites para recuperar su cuerpo, 'secuestrado' por el franquismo. "Es algo que puede generar movimiento en las familias castellonenses que aún tiene un familiar en el Valle de los Caídos", dice Bueso.

https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/patrimonio-nacional-aprueba-exhumacion-castellonense-enterrado-fosa-trasladado-valle-caidos_1_7254726.html

divendres, 26 de febrer del 2021

EXHUMARÁN A UN VECINO DE LES COVES ENTERRADO EN EL VALLE DE LOS CAÍDOS


Patrimonio Nacional aprueba trasladar los restos de Francisco Barberà Puig, trasladados a Madrid en 1959

 



El vecino de les Coves que exhumarán está enterrado en el Valle de los Caídos. - JAVIER LIZÓN

    


EUROPA PRESS

26/02/2021

El Consejo de Administración de Patrimonio Nacional aprobó el pasado 8 de febrero la solicitud de exhumación de Francisco Barberà Puig, vecino de Les Coves de Vinromà, enterrado en el Valle de los Caídos en 1959, según se informa en la página web del Grup per la Reserca de la Memòris Històrica (GRMH) de Castelló.

En octubre de 2020, el Grupo per la Reserca de la Memòria Històrica Les Coves de Vinromà publicó en una revista local un artículo sobre exhumaciones de represaliados enterrados en fosas comunes del franquismo en el cementerio civil de Castelló, donde se incluyó el nombre de una persona que tenía registrada el Grup per la Reserca de la Memòria Històrica Castelló como muerta por acciones de guerra, denominada Francisco Barberá Puig.

Gracias a que este nombre apareció publicado en la revista, la familia se puso en contacto con el Grupo de Les Coves para explicar que no era soldado y que no pudo ir a la guerra porque tenía un brazo lisiado y, al volver al pueblo, una vez pasaron las tropas franquista en junio de 1938, fue donde habían caído las bombas y, al tocar un proyectil, le explotó.

Al causarle importantes heridas, fue trasladado a Castelló, donde murió en el Hospital Provincial y fue enterrado en una fosa común en el cementerio de Castelló, donde se enterraba también a los soldados muertos en el frente de guerra.

El GRMH Castelló tenía documentada esta muerte a través de los registros del cementerio y los listados del Valle de los Caídos, constando que esta persona fue trasladada al Valle de los Caídos en 1959, información que desconocía la familia.

Ubicación exacta

El GRMH de Castelló puso en contacto al GRMH de Les Coves con la Asociación de Familiares para la Exhumación de los Republicanos del Valle de los Caídos (AFPERV) de Madrid, y poco después se confirmó la ubicación exacta de esta persona en el Valle de los Caídos.

La familia manifestó que quería seguir adelante con la exhumación de esta persona y, en nombre de sus sobrinos, se inició el proceso formalmente. Posteriormente el GRMH Les Coves inició las gestiones y el pasado 8 de febrero el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional aprobó la solicitud de exhumación de Francisco Barberà Puig.

Ahora, según informa el GRMH de les Coves, quedan pendientes muchos pasos a seguir, como la realización de las pruebas de ADN a los familiars, el inicio del proceso de exhumación o la localización física de los restos del cuerpo. Ya se sabe que los restos del cuerpo están completamente ubicados en los libros de registros de inhumaciones del Valle de los Caídos.

https://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/comarcas/exhumaran-vecino-coves-enterrado-valle-caidos_1337033.html

UNA FAMILIA DE LES COVES PIDE EXHUMAR A SU TÍO, ENTERRADO EN EL VALLE DE LOS CAIDOS EN 1959

 

MEMORIA HISTÓRICA





La resolución de la petición fue aprobada el 8 de febrero por el consejo de Administración de Patrimonio Nacional a Madrid. La familia se encuentra a la espera de hacerse las pruebas de ADN

EL MUNDO

Castellón

Actualizado Viernes, 26 febrero 2021 - 16:17


Francisco Barberà Puig murió al tocar un proyectil y fue enterrado como si fuera soldado de guerra.

El grupo de investigación de la Memoria Histórica de Coves de Vinromà (Castellón) publicó en octubre del año pasado un artículo en una revista local sobre exhumaciones de represaliados de la Guerra Civil enterrados en fosas comunes en el cementerio civil de Castellón.

En el artículo se incluyó el nombre de Francisco Barberà Puig que el grupo de Memoria Histórica de Castellón tenía registrado que murió por acciones de guerra, según indica la entidad en un comunicado. "Jornalero. Estado civil soltero. Nacido en Les Coves de Vinromà. Causa de la muerte: metralla". Había sido enterrado el 6 de julio de 1938 en el cementerio de Castellón.

Sin embargo, tras la publicación en la revista, la familia del finado se pone en contacto con los editores para indicar que ni era soldado ni pudo ir a la guerra, porque tenía un brazo lisiado. Añadieron los familiares que al volver al pueblo después del paso de las tropas franquistas en junio de 1938, Barberá Puig fue donde habían caído bombas, y al tocar un proyectil, le explotó. Fue trasladado al Hospital Provincial de Castellón pero allí murió a causa de las importantes heridas de metralla. Tenía 18 años. Sin embargo, fue enterrado en la fosa común en la que se enterraba a los soldados fallecidos en el frente de guerra, añade el comunicado.

El grupo de Memoria de Castellón constató que en 1959 el cuerpo fue trasladado al Valle de los Caídos, dentro de los traslados masivos que ordenaba el régimen franquista, una información que desconocía la familia.

Así, se inicia el proceso formal para solicitar la exhumación una vez los tres sobrinos de Barberà Puig (Juana Barberà Salas, Josefa Barberà Sales y Francisco Barberà Sales) dieron su consentimiento.

En diciembre de 2020 se hace un encuentro con los familiares para aportar informaciones y fotografías, firmar documentos e iniciar la petición de exhumación de su tío.

Posteriormente, el grupo de Memoria de Coves de Vinromà traslada la documentación al Ministerio de Justicia, al Consejo de Administración de Patrimonio Nacional y a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, para probar el vínculo familiar con el difunto: documentos de identidad de los sobrinos, a las partidas de nacimiento, libro de familia, y certificados de matrimonio y defunción de su padre, hermano de Francisco Barberà Puig.

Finalmente, el pasado 8 de febrero fue aprobada la solicitud de exhumación de Francisco Barberà Puig por el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional.

"Todavía quedan pendientes muchos pasos a seguir, desde la realización de las pruebas de ADN a los familiares, el inicio del proceso de exhumación, la localización física de los restos del cuerpo, etc... Afortunadamente, ya se sabe que los restos del cuerpo están completamente ubicados en los libros de registros de inhumaciones del Valle de los Caídos".

Si los plazos se cumplen podría ser el primer castellonense exhumado de dicho recinto de Madrid.


https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2021/02/26/6038ff02fdddff9b1d8b4643.html

dijous, 4 de febrer del 2021

ILSE RODA GASÓ, EMPRENEDORA COVARXINA

 








La Niuada

 

Coneix les emprenedores i els emprenedors de La Niuada 

Aquesta és Ilse Roda Gasó , un dona de 43 anys de Les Coves de Vinromà que ha decidit emprendre per millorar l’ocupabilitat de les dones rurals .

Amb el suport de La Niuada i la col·laboració d'altres dones està creant la seua empresa social, un projecte per professionalitzar les dones del món rural amb la implementació de serveis d'atenció integral a la dependència i a la infància . 

 Si vols conèixer com es desenvolupa el projecte d'Ilse, segueix-nos a les nostres xarxes socials.
















FEM POSSIBLE UN MINI HOSPITAL A ALBOCÀSSER (cal la teua firma)

 


Mini Hospital en Albocasser, Castellon  

03-02-2021  •  Mlucia Puig Bonet  

El Alt.Maestrat una zona sin servicios médicos, para el ratio de ancianos que hay.

Les propostes ciutadanes són una oportunitat perquè la ciutadania decidisca directament com vol que siga la seua Comunitat. Aconsegueix 5.000 suports a la teua proposta i la farem arribar a la Conselleria o entitat responsable per a la seua consideració, que emetrà un informe sobre la decisió adoptada i es publicarà en GVAPARTICIPA.

COMPARTEIX LA PETICIÓ A LA TEUA XARXA

FIRMA ENTRANT A L´ENLLAÇ

https://gvaparticipa.gva.es/proposals?search=Persones+Majors

dimarts, 2 de febrer del 2021

L´AGERMANAMENT DELS XIQUETS/TES DE LES COVES AMB ELS/LES DE PINET AL DIARI FRANCÉS "MIDI LIBRE"

 



Le jumelage avec les enfants, une belle réalité

Hérault, Pinet 

Publié le 30/01/2021 à 05:07 , mis à jour à 05:10

En el marc de l´agermanament amb la vila espanyola de les Coves de Vinromà es produeixen intercanvis regulars gràcies a la presidenta del Comité, la Sra. Souprayen.

https://www.midilibre.fr/2021/01/30/le-jumelage-avec-les-enfants-une-belle-realite-9342135.php