Cercar en aquest blog

divendres, 26 de febrer del 2021

UNA FAMILIA DE LES COVES PIDE EXHUMAR A SU TÍO, ENTERRADO EN EL VALLE DE LOS CAIDOS EN 1959

 

MEMORIA HISTÓRICA





La resolución de la petición fue aprobada el 8 de febrero por el consejo de Administración de Patrimonio Nacional a Madrid. La familia se encuentra a la espera de hacerse las pruebas de ADN

EL MUNDO

Castellón

Actualizado Viernes, 26 febrero 2021 - 16:17


Francisco Barberà Puig murió al tocar un proyectil y fue enterrado como si fuera soldado de guerra.

El grupo de investigación de la Memoria Histórica de Coves de Vinromà (Castellón) publicó en octubre del año pasado un artículo en una revista local sobre exhumaciones de represaliados de la Guerra Civil enterrados en fosas comunes en el cementerio civil de Castellón.

En el artículo se incluyó el nombre de Francisco Barberà Puig que el grupo de Memoria Histórica de Castellón tenía registrado que murió por acciones de guerra, según indica la entidad en un comunicado. "Jornalero. Estado civil soltero. Nacido en Les Coves de Vinromà. Causa de la muerte: metralla". Había sido enterrado el 6 de julio de 1938 en el cementerio de Castellón.

Sin embargo, tras la publicación en la revista, la familia del finado se pone en contacto con los editores para indicar que ni era soldado ni pudo ir a la guerra, porque tenía un brazo lisiado. Añadieron los familiares que al volver al pueblo después del paso de las tropas franquistas en junio de 1938, Barberá Puig fue donde habían caído bombas, y al tocar un proyectil, le explotó. Fue trasladado al Hospital Provincial de Castellón pero allí murió a causa de las importantes heridas de metralla. Tenía 18 años. Sin embargo, fue enterrado en la fosa común en la que se enterraba a los soldados fallecidos en el frente de guerra, añade el comunicado.

El grupo de Memoria de Castellón constató que en 1959 el cuerpo fue trasladado al Valle de los Caídos, dentro de los traslados masivos que ordenaba el régimen franquista, una información que desconocía la familia.

Así, se inicia el proceso formal para solicitar la exhumación una vez los tres sobrinos de Barberà Puig (Juana Barberà Salas, Josefa Barberà Sales y Francisco Barberà Sales) dieron su consentimiento.

En diciembre de 2020 se hace un encuentro con los familiares para aportar informaciones y fotografías, firmar documentos e iniciar la petición de exhumación de su tío.

Posteriormente, el grupo de Memoria de Coves de Vinromà traslada la documentación al Ministerio de Justicia, al Consejo de Administración de Patrimonio Nacional y a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, para probar el vínculo familiar con el difunto: documentos de identidad de los sobrinos, a las partidas de nacimiento, libro de familia, y certificados de matrimonio y defunción de su padre, hermano de Francisco Barberà Puig.

Finalmente, el pasado 8 de febrero fue aprobada la solicitud de exhumación de Francisco Barberà Puig por el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional.

"Todavía quedan pendientes muchos pasos a seguir, desde la realización de las pruebas de ADN a los familiares, el inicio del proceso de exhumación, la localización física de los restos del cuerpo, etc... Afortunadamente, ya se sabe que los restos del cuerpo están completamente ubicados en los libros de registros de inhumaciones del Valle de los Caídos".

Si los plazos se cumplen podría ser el primer castellonense exhumado de dicho recinto de Madrid.


https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2021/02/26/6038ff02fdddff9b1d8b4643.html

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada