Cercar en aquest blog

dimecres, 31 de març del 2021

L´AGERMANAMENT ESCOLAR LES COVES-PINET TÉ FUTUR

 Tramés per la  presidenta del Comité de Jumelage Pinet-les Coves, la sra. Henriette Souprayen


Enhorabona als alumnes de cm1-cm2 de Pinet els quals responen als seus amics de l'escola "la Moreria" de les Coves de Vinromà.

Després d’un viatge escolar a la població de Saint Guilhem le Désert, us mostraran el patrimoni cultural amb fotos i comentaris d´aquest lloc. 

Aquest intercanvi permet als escolars covarxins conèixer aquest bell poble. Gràcies a la senyora Stéphanie que durant 3 anys ha permès l’intercanvi dins del marc del comitè d’agermanament de Pinet. Les Coves de Vinromà

Adjunto algunes fotos del seu treball 











VIURE I TREBALLAR AL POBLE


MÁS DE 50 FAMILIAS ASENTADAS
Volver al pueblo: la plataforma que te ayuda a encontrar casa y trabajo para repoblar la España rural
Una iniciativa para fomentar el asentamiento de nuevos pobladores en la España vacía proporcionándoles casas, tierras y negocios

Por Fran Sánchez Becerril
30/03/2021 - 20:31 Actualizado: 30/03/2021 - 20:31
El hombre que vino de Venezuela para repoblar un pequeño pueblo de El Bierzo. Así se podría resumir rápidamente la historia de Wilmer José Pérez, un hombre de 54 años que fue asesor, consultor y empresario en su país de origen. Tras venir a España y pasar dos años trabajando en Tenerife, se mudó hace tres meses con su hija quinceañera a Corullón, una villa de la comarca leonesa que ronda los 900 habitantes.

“Desde que llegué a Tenerife tenía ganas de ir a Península, pero no a una ciudad, sino a un pueblo. Creo que en las zonas rurales hay mucho potencial para desarrollar todo tipo de iniciativas. La innovación no es exclusiva de las ciudades, puede darse también en zonas rurales. Y El Bierzo tiene un potencial enorme para desarrollar proyectos, y también tiene recursos de todo tipo”, cuenta a El Confidencial sobre su decisión de mudarse a Corullón, donde está preparando dos proyectos de negocio. Que el 4 de diciembre de 2020 –un día de una intensa nevada en El Bierzo– Pérez se trasladase a vivir a un pueblecito donde le esperaba una casa y los recursos para desarrollar sus proyectos empresariales, no tiene que ver con la casualidad. El ejemplo del venezolano es uno de tantos casos en los que está trabajando la plataforma volveralpueblo.org, cuyo objetivo es repoblar la España vacía. Se trata de una iniciativa para fomentar el asentamiento de nuevos pobladores en el medio rural proporcionándoles casas, tierras y negocios.

Por el momento más de 50 familias se han asentado en varios pueblos gracias a este proyecto impulsado por la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER), para ser un nexo de unión con las personas que quieren cambiar la ciudad por el medio rural.

Formada por 23 Centros de Desarrollo Rural (CDR) y una Federación pertenecientes a nueve comunidades autónomas, COCEDER lleva más de 40 años luchando para evitar la despoblación del medio rural y mantener el nivel de bienestar de la gente que todavía lo habita. Algo muy importante en nuestro tiempo teniendo en cuenta que en España hay 8.124 municipios, de los cuales 1.360 cuentan con menos de 101 habitantes.

“Es necesario construir un país más equilibrado y cohesionado a todos los niveles; de esta forma se generarán muchas oportunidades de empleo y de futuro para España. De lo contrario, estaríamos abocados a la pérdida de raíces, patrimonio, erosión, incendios forestales, control de los recursos naturales y oportunidades que ofrece el medio natural”, apunta a este periódico contra el abandono de la España vacía Juan Manuel Polentinos, director gerente de COCEDER. “La despoblación rural es algo que este país no se puede permitir, por eso hay que cambiar la tendencia e iniciar un proceso de inversión pública principalmente; pero también privada que contribuya a un reequilibrio vertebrador de todo el territorio a largo plazo, tantos años como ha habido de desinversión”, reivindica.
387 casas, 164 fincas, 32 negocios y 4 ofertas de empleo
Las zonas más afectadas por la despoblación en nuestro país son principalmente Castilla y León, Aragón, Extremadura, La Rioja, Castilla-La Mancha y Galicia. Y, en concreto, los que más lo sufren son aquellos municipios o comarcas rurales con menos de 12,5 habitantes por Km2. Teniendo en cuenta esta realidad, a principios de 2019 se puso en marcha la plataforma volveralpueblo.org que cuenta con un banco de casas, tierras y negocios. Según explica Polentinos esta iniciativa fue “desarrollada con un proceso de investigación y diagnóstico de la situación, principalmente en las zonas en las que COCEDER tiene base social”. En la actualidad podemos encontrar en los diferentes territorios un total de 387 casas ofertadas, 164 fincas, 32 negocios y 4 ofertas de empleo. Tanto los trabajos como las propiedad son ofrecidos en la plataforma por particulares e instituciones.

“La oferta es diferente de unas provincias y otras; y va variando en función de la acogida. La presencia de más ofertas está relacionada con el personal de las zonas que se implica en el proceso, que tiene mayor capacidad o recursos para su desarrollo”, señala Polentinos. “En cualquier caso, el medio rural necesita de impulso para la creación de vivienda rural pues hay poca. Lo mismo ocurre con las ofertas de trabajo, que debido a la realidad rural no hay mucho movimiento en los negocios y por otra parte se está apoyando a las personas que quieren emprender en un pueblo en iniciativas viables”, explica.
Requisitos para irte a vivir al medio rural
Desde la Confederación explican que no existe ningún requisito especial para acceder a casas o negocios, “solo ser una persona que ama el medio rural, su entorno, sus gentes…”. Pero aclaran que es necesario tener la nacionalidad española, ser ciudadano de la unión europea o bien disponer de un permiso de residencia y/o de trabajo actualizado, que les permita estar legalmente en el país.

Para solicitarlos simplemente se debe contactar con los Centros de Desarrollo Rural de la zona donde hayan visto –a través del mapa que figura arriba o un listado de la web– la propiedad o negocio en que estén interesados. Desde la organización correspondiente ayudarán, acompañarán y asesorarán al poblador en potencia según sus necesidades. Asimismo, aclaran que no se puede contactar directamente con los ofertantes, ya sean particulares o instituciones. Pero a la hora de acceder a algunas de las propiedades –siempre a través de la organización– los interesados tendrán que llegar a un acuerdo con los dueños para acceder a ellas, ya sea en régimen de alquiler, cesión o venta.
Quién quiere irse al pueblo
En los años que lleva activa la iniciativa está funcionando bastante bien, llegando 3.018 familias a solicitar información el año pasado para mudarse a uno de estos pueblos; y empezando el 2021 con un importante incremento de las consultas. De todos ellos el 80% son procedentes de las 52 provincias españolas y ciudades autónomas, principalmente de Madrid, Barcelona, Valencia. El 20% restante proceden del extranjero, principalmente de Argentina, Colombia y Venezuela; “siendo algunas de estas familias españolas que quieren retornar”, cuenta el director de COCEDER. Si miramos por franjas de edad, Polentinos apunta que entre los demandantes un 46% tienen entre 30 y 40 años y un 23% entre 45 y 54 años. Los jóvenes menores de 29 años son el 13,5% de los solicitantes de información por desear ir a un pueblo.

“Cierto es que familias en situación precaria en la ciudad demandan viviendas en los pueblos por su menor coste. Pero nos encontramos con personas de todo tipo con interés en ir a las áreas rurales”, apunta Polentinos. Más allá de los números, lo que detectan desde la iniciativa son muchas familias y personas que quieren cambiar de vida acercándose más a un medio en contacto con la naturaleza y sin contaminación. “Para ello es necesario generar nuevas oportunidades e inversiones públicas y privadas hacia las zonas rurales mejorando los servicios públicos y reequilibrando el territorio”, cree el director gerente. “Mucha gente prefiere el medio rural si se mantienen adecuadamente los servicios públicos, sanitarios, educativos, sociales, conectividad que facilite el teletrabajo…”, concluye.



dissabte, 27 de març del 2021

OFERTA GASTRONÒMICA COVARXINA DE SETMANA SANTA EXCLUSIVA PER A VALENCIANS/NES PERIMETRATS/DES

 Arrivats d´Europa per  l´Aeroport de Vilanova, abstenir-vos.

TERRASSETA DEL TEMPLE 


NATURA D´IBAN


MESÓN DEL REINO


TALISMÁN


RESTAURANT HOSPEDERIA SANT PAU 



BAR ROSA 



BAR-RESTAURANT LES COVES 













divendres, 26 de març del 2021

ÉS REALMENT TEMPLÀRIA LA CASA DE LES SENYORETES DE DON MIQUEL ??

 L´Ordre del Temple va ser perseguida a partir del 1307, abolida al 1312 i desapareguda de Culla al 1314 

La Casa de les Senyoretes va poder ser construida durant aquests primers deu anys del segle XIV?




Casa del Temple

Coves de Vinromà (les)

Casa del Temple / Casa fortificada de los Templarios

Referencia: CS-CAS-184

Localidad: Coves de Vinromà (les)

Provincia: Castellón/Castelló

Comunidad: Comunidad Valenciana

Casa fuerte, casa torre palacio, casa palacio

Fotógrafos

Álbum fotográfico completo

Luis Puey Vílchez

Miguel Ángel Cebrián Martínez




dijous, 25 de març del 2021

LM WIND POWER GE LES COVES, ENTREVISTA EN AUDIO A GREGORIO FERNÁNDEZ DE RRHH

 



Entrevistamos a Gregorio Fernández, Senior Manager Recursos Humanos de LM Wind Power Blades, ubicada en Coves de Vinromà, por la relación de colaboración que mantiene la empresa con la FUE-UJI respecto al alumnado de la Universitat Jaume I

Conexión Universidad - Empresa

ondacero.es

Castellón

24.03.2021 14:19

Clicar l´enllaç 

https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/castellon/audios-podcast/conexion-universidad-empresa_20210324605b3c7ed9cebc00010dbefb.html

dimarts, 23 de març del 2021

UNA OCASIÓ PER ALS COMENCIANTS, ARTESANS, PRODUCTORS DE LES COVES (la plataforma de venda on line)


 La plataforma 'A un clic Benicarló' se abre a los municipios del Pacto Territorial para la Ocupación Castelló Nord

22/03/2021 - Castelló Extra 

La concejala de Comercio, Clara Cid, se ha reunido de manera telemática con representantes de los municipios que integran el Pacto Territorial para la Ocupación Castelló Nord, para ofrecerles formar parte de la plataforma de comercio electrónico ‘A un clic Benicarló‘. La reunión ha estado coordinada por el Pacto Territorial por la Ocupación Maestrat Litoral, los municipios del cual ya mantuvieron una reunión y se mostraron interesados en integrarse en la plataforma, que está previsto que empiece a funcionar en breve.

Así, la Concejalía de Comercio ha ofrecido a los municipios de Canet lo Roig, Cervera de Maestre, la Jana, Rossell, la Salzadella, Sant Mateu, Traiguera, Xert, Tírig, Vilar de Canes, les Coves de Vinromà y Sant Jordi formar parte de la plataforma e integrar su oferta comercial junto a los más de 25 comercios de Benicarló que ya están incluidos. Pueden participar desde pequeños comercios hasta empresas de servicios, restaurantes o cafeterías.

Clara Cid ha valorado de manera positiva la reunión porque «esta estrategia de comercio electrónico tiene que ser fundamental para ayudar al comercio de las comarcas del Baix Maestrat, Alt Maestrat y els Ports».

El objetivo de ‘A un clic Benicarló’ es que el comprador tenga en una única plataforma la información necesaria de cada establecimiento, los formularios y los links de contacto directos para poder hacer los pedidos de forma ágil, como en una tienda en línea propia. Además, cada tienda integrada en la plataforma tendrá su propio espacio personalizado y tendrá también el control de la gestión individual de su establecimiento en línea.

Las empresas interesadas en formar parte de la plataforma pueden ponerse en contacto con el Departamento de Comercio a través del correo afic@ajuntamentdebenicarlo.org o del teléfono 964 82 50 13. También pueden contactar directamente con la plataforma a través de la dirección www.aunclic.shop/informacion.

https://castelloextra.com/es/comarcas/benicarlo/a-un-clic-benicarlo-pacto-territorial-ocupacion-castellon-norte/

La plataforma 'A un clic Benicarló' se abre a los municipios del Pacto Territorial para la Ocupación Castelló Nord

dijous, 18 de març del 2021

EL CONSELL INSTA ELS AJUNTAMENTS A QUE EXTREMIN LES MESURES PER IMPEDIR ACTES FESTIUS DURANT EL PONT DE SANT JOSEP



- El president ha presidido la reunión de coordinación de seguridad de medidas para hacer frente a la COVID-19
- Bravo hace un llamamiento a la corresponsabilidad, ya que la Comunitat Valenciana es la de menor incidencia del virus en España, para "poder llegar al verano y recuperar la economía"
17/03/2021
València.
 El Consell remitirá a todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana una instrucción por la que se insta a las autoridades locales a extremar las medidas para impedir actos festivos o religiosos durante este puente de San José, a fin de evitar aglomeraciones que puedan provocar la propagación de la COVID-19.

Así se ha acordado en la reunión de Coordinación de Seguridad de Medidas COVID-19 presidida por el president de la Generalitat, Ximo Puig, y a la que han asistido la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, además de la delegada del Gobierno, Gloria Calero; el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rubén Alfaro y máximos responsables del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil en la Comunitat Valenciana.

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública ha asegurado que, pese a que la incidencia de la COVID-19 en la Comunitat Valenciana "es la menor de España", es el momento de "apelar a la corresponsabilidad ciudadana" en un puente festivo como el de San José, que ha calificado de "complejo" a causa del "ambiente fallero".

"A pesar de que las Fallas están suspendidas, -ha dicho la consellera- nos preocupa que haya convocatorias de actos festivos o religiosos que puedan provocar aglomeraciones".

Por ese motivo, el Consell va a remitir a los ayuntamientos y a las autoridades eclesiásticas una instrucción para que se cancelen todos los eventos públicos y que extremen las medidas destinadas a impedir la celebración de cualquier tipo de actividad festiva o religiosa que suponga un riesgo de aglomeración de personas.

Además, la consellera ha asegurado que el papel de las policías locales es "fundamental para perseguir las fiestas clandestinas" al tiempo que ha anunciado que tel Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y la Unidad Adscrita "van a redoblar esfuerzos en los controles de aforos, accesos viarios e inspección de establecimientos para garantizar que se cumplen las medidas de seguridad sanitaria".

Gabriela Bravo ha recordado que la Comunitat Valenciana "sigue perimetrada, al igual que casi todo el país" y que se mantiene la prohibición, en el ámbito privado, de reuniones de más de cuatro personas en los espacios públicos o de más de dos núcleos familiares de convivientes.

En este sentido, la consellera ha apelado "a la corresponsabilidad ciudadana" para evitar lo que ocurrió las pasadas navidades en las que un relajamiento excesivo de las precauciones provocó un repunte de los contagios.

"Es el momento de la responsabilidad colectiva si queremos evitar una cuarta ola y llegar al verano para poder recuperar nuestra economía", ha concluido la consellera.

LM WIND POWER GE LES COVES ÉS LA FORD DE LA PLANA ALTA -MAESTRAT

 


Però a les Coves no resulta suficient per parar el despoblament. A dia d´avui hem retrocedit vint anys, a la població covarxina de l´any 2000.

31/12/2020  1.806 veïns

31/12/2000  1.810 veïns


Evolución de la población desde 1900 hasta 2020
AñoHombresMujeresTotal
20209049021.806
20199219021.823
20189149081.822
20179179191.836
20169249461.870
20159339371.870
20149639471.910
20139709551.925
20121.0021.0072.009
20111.0241.0252.049
20101.0231.0152.038
20091.0491.0032.052
20081.0681.0252.093
20079909941.984
20069429341.876
20059269311.857
20049499281.877
20039609051.865
20029609001.860
20019018821.783
20009148961.810
19999289011.829
19989369311.867
19969319281.859
19959319311.862
19949179371.854
19939309541.884
19929409631.903
19919579811.938
19901.0021.0102.012
19891.0211.0172.038
19881.0371.0382.075
19871.0481.0572.105
19861.0541.0672.121
1981002.208
1970002.397
1960002.603
1950003.030
1940003.286
1930003.592
1920004.090
1910004.594
1900004.411

dimecres, 17 de març del 2021

LM WIND POWER A LA ESPERA DEL GRAN ACORD DELS PARCS EÒLICS DE TÍRIG I LA SALZADELLA

 La planta de LM Wind Power, a la espera de cómo se plasme el gran acuerdo de GE con Capital Energy

Ramón Olivares


17/03/2021 - 

CASTELLÓ. La planta de LM Wind Power en les Coves de Vinromà está a la espera de que se concrete cómo se plasmará finalmente el gran acuerdo anunciado por Capital Energy y General Electric (matriz de LM Wind Power) para financiar y aportar material a diferentes parques eólicos. No en vano, el convenio de colaboración anunciado puede suponer un importante volumen de ingresos y empleo para la factoría castellonense, pero esto todavía no está definido. 

Por partes: Capital Energy y GE Renewable Energy anunciaron este martes un acuerdo por el cual la segunda suministrará turbinas a la primera con las que equipar sus parques eólicos y hasta 1.000 megavatios (MW) de potencia hasta 2023. El convenio también puede incluir las palas y para cubrir este aspecto LM Wind Power dispone de dos plantas: la de Coves de Vinromà y la de Ponferrada.

Pero esto todavía debe acabar de materializarse. El propio presidente y CEO de GE Renewable Energy, Jérôme Pécresse, ha asegurado estar "muy orgullosos de la confianza que Capital Energy ha depositado en GE", pero también ha señalado que todavía hay que trabajar "para convertir esta colaboración en pedidos firmes en los próximos meses" en un sector que siempre funciona en base a la demanda a corto plazo. 

Por su parte, Juan José Sánchez, CEO de negocio de Capital Energy, ha expresado su satisfacción tras "sellar un acuerdo tan relevante con uno de los suministradores de turbinas eólicas más importantes del mundo", al tiempo que ha mostrado su confianza en que sea "el primero de muchos más que están por venir".

La provincia, implicada de forma doble

No es la primera vez que Capital Energy y GE firman acuerdos de colaboración y estos benefician a la planta de les Coves de Vinromà. De hecho, en Castellón se fabricarán las palas para el primer parque de Capital Energy en Andalucía, en un pedido modesto de 35 aspas. 

Asimismo, la provincia puede beneficiarse por otra vía de este acuerdo de colaboración. Y es que la compañía fundada por Jesús Martín Buezas, ex yerno de Florentino Pérez, promueve dos parques en Tírig y la Salzadella en los que pretende invertir 70 millones de euros y generar 14 puestos de trabajo fijos tras la puesta en funcionamiento. Ahora, a la firma se le ha abierto un nuevo panorama, ya que se ha hecho con 620 MW de energía eólica en la última subasta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 

https://castellonplaza.com/la-planta-de-lm-wind-power-a-la-espera-de-como-se-plasme-el-gran-acuerdo-de-ge-con-capital-energy

HENRIETTE SOUPRAYEN PRESIDENTA DEL COMITÉ D´AGERMANAMENT PINET-LES COVES, UNA DAMA TOT TERRENY

 (No hi ha a Pinet associació solidària, civil, cultural, etc. on Mme Henriette no sigue present)



Creativitat per resistir l’aïllament actual

Les idees d´Henriette per mantenir el vincle social.

 Herault, Pinet

Midi Libre

Publicat el 16/03/2021 a les 05:05, actualitzat a les 05:07

"Benvolguts membres, estimats amics, espero que us vagi bé tot i aquest clima que ens angoixa i, sobretot, que sigueu sempre positius". És amb aquestes paraules que Henriette Souprayen, secretària de l’associació Foyer des Seniors (Llar dels Majors), va convidar els membres, però també tots els pinetols que desitgin donar vi lliure a la seva creativitat per resistir l’aïllament i preparar-se per a la post-pandèmia.

"Sé que molts entreteniments són manuals, de punt, de costura, de mosaic. Alguns, com Denis, fan meravelles amb càpsules de cafè. Per a aquells que tinguin un bolígraf fàcil, us convido a explicar en vers o en prosa el vostre sentiment davant d'això. Una terrible crisi de salut que dura. 

Tantes coses que podrien ser objecte d'una reunió entre tots i d'una posada en venda dels treballs en benefici d'una causa noble ", continua.

Una bona idea d'Henriette que, com a membre sortint del CCAS, coneix els valors de l'ajuda mútua i que compta per aquesta acció amb el suport de Josy Obiol, president dels ancians de Pinet.

Vol mantenir el lligam perquè el temps sembli més curt, perquè “encara que no estiguem confinats, per a molts és com si ho forem”, afegeix.

Corresponsal Midi Libre


dimarts, 16 de març del 2021

EL COMITÉ D´AGERMANAMENT PINET-LES COVES FA BALANÇ I RENOVA CÀRRECS


El comitè d’agermanament fa balanç
 S'han renovat càrrecs del comitè d'agermanament.
Hérault, Pinet
midilibre
Publicat el 03/11/2021 a les 05:06, actualitzat a les 05:09
L’equip del comitè d’agermanament Pinet-Les Coves de Vinroma va celebrar la seva assemblea general a porta tancada.


La presidenta Henriette Souprayen va recordar la història, la vida i els objectius d’aquest comitè que té 57 membres. Va subratllar els constants intercanvis que es produeixen entre els més joves i les relacions que perduren, d’escola en escola, malgrat aquesta pandèmia. Hi ha molts intercanvis de cartes i fotos que expliquen com, a banda i banda del Pirineu, els nens estan passant per aquest difícil període. Per tant, l’informe va ser molt breu, ja que s’havien eliminat els viatges i entreteniments, de moment només queden els intercanvis escolars que són la base d’aquest agermanament. El tresorer va presentar comptes equilibrats i va especificar que la quota de membre del 2020 es reportarà a l'any 2021. L'equip s'ha renovat: presidenta, Henriette Souprayen; el vicepresident, Jean-Michel Esparza; tresorer, Ernest Souprayen; secretària, Cathy Thimonier. 

Text íntegre original a l´enllaç :