Cercar en aquest blog

dilluns, 31 de maig del 2021

A TORRE EN DOMÉNEC: 17 DE JUNY, II JORNADA SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA: EL PAISAJE TURÍSTICO: URBANO Y RURAL "Slow Tourism"






 PRESENTACIÓN

La Plana de l’Arc, que integra a los municipios de Benlloc, Cabanes, Les Coves de Vinromà, La Torre d’En Domènec, La Vall d’Alba, Vilafamés y Vilanova d’Alcolea es un territorio puramente mediterráneo. El valor de lo agrícola y la huella de la historia forjan su identidad: campos de almendros, olivos, montañas trabajadas, ganadería, vino, aceite y las tradiciones más arraigadas. Situada a un paso de las principales ciudades del mediterráneo, Castellón, Valencia o Barcelona y que conecta con el interior.

Siete destinos unidos para potenciar y trabajar la importancia del paisaje para el desarrollo turístico. Por ello, se presenta un gran proyecto intermunicipal, que forma parte del Plan de Dinamización y Gobernanza Turística y cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato Provincial de Turismo orientado a generar nuevas alternativas de desarrollo, aumentar  la calidad del territorio y  la mejora del medio urbano y natural. Siempre cuidando los valores y la esencia de sus pueblos, sin olvidar sus gentes.

OBJETIVOS

  • Imagen homogénea de los municipios de la Plana de l’Arc.
  • Originalidad e innovación en producto paisajístico.
  • Producto paisajístico
  • Calidad y sostenibilidad
  • Sinergia sector público y privado

 PROGRAMA JORNADA

Martes 17 de junio de 2021

 

09:30 - 10:00  Presentación

10:00 - 10:45  Ponencia: "Un compromiso con la ciudadanía: City Slow".

                       Conferenciante: Ángel Gracia, Alcalde de Rubielos de Mora.

10:45 - 11:30  Ponencia: “Herramientas para la puesta en valor Turístico del Patrimonio”.

                       Conferenciante: Mª José Viñals, Catedrática UPV.Centro de Investigación Arquitectura, Patrimonio y Gestión para el Desarrollo Sostenible. 

11:30 - 12:15  Pausa café

12:15 - 13:00  Ponencia: "Intervención en el paisaje. Dinamización y revalorización del entorno rural a través del arte contemporáneo".

                       Conferenciante: Miguel Mallol, Crítico y Gestor Cultural. Director Residencia Artística Enclave Land Art. 

13:00 - 13:45  Mesa Debate

13:45 - 14:00  Clausura

https://www.fueujionline.es/qrnfue/fonline/cong/acceso_cong.php?idcgrs=691637&idioma=es

NICOLAS ISERN, ALCALDE ELECTE DE PINET

 


 Nicolas Isern a été élu maire de Pinet.


102 voix de différence

Gérard Barrau, maire sortant a comptabilisé 585 voix et Nicolas Isern 687, l’histoire des élections est enfin close.

https://www.herault-tribune.com/articles/elections-municipales-nicolas-isern-elu-maire-de-pinet/


CONSEQÜÈNCIES DEL CANVI DE GOVERN MUNICIPAL A PINET




 RESULTATS ELECTIONS MUNICIPALES PINET

30 MAI 2021

LISTE PINET AUTREMENT (Nicolas ISERN) : 687 VOIX

LISTE POUR PINET 2020 (Gérard BARRAU) : 585 VOIX


Cal revisar l´estatut d´agermanament

 Punt nº 10. La present carta de germanor, així com l'agermanament efectiu de tots dos municipis, entrarà en vigor el dia de la signatura del present protocol, i tindrà una durada indefinida. No obstant açò, coincidint amb el canvi de govern municipal, els representants d'ambdues localitats procediran a la seua revisió, per a introduir les modificacions que fossin precises.

diumenge, 30 de maig del 2021

ELECCIONS MUNICIPALS A PINET

 Amb el recompte NO FINALITZAT, la candidatura "Pinet autrement" va guanyant.



EL POBLE DE LES COVES ARA POT OPTAR A SER MUNICIPI TURÍSTIC

 Sólo una plaza de hotel bastará para catalogarse como pueblo turístico

DANIEL VICENTE

Castellón

Actualizado Sábado, 29 mayo 2021 - 11:46


La FVMP avala parte de las aportaciones del Consell al estatuto que dan más margen a los municipios de menos de 5.000 vecinos. Se valora la creación de tres categorías de pueblos turísticos



Vistabella con gran vocación turística podrá optar a más ayudas con este cambio de criterios.E.M.

Mientras avanzan los trámites para la modificación del estatuto turístico de la Comunidad Valenciana, después de las aportaciones de los municipios durante el periodo de exposición, se dan a conocer ya algunos de los cambios que se prevén aprobar en el texto tras estudiarse las alegaciones de pueblos afectados quienes, especialmente los más pequeños, consideraban prácticamente imposible cumplir con requisitos sine qua non como disponer de 1.000 plazas de alojamiento.

El coordinador de la FVMP -el órgano que trabaja en colaboración con Turisme de la Generalitat en este estatuto-, Eugeni de Manuel, aseveró que durante esta semana patronatos de las tres provincias, su propia persona y la Universidad de Alicante -que lleva a cabo la asesoría jurídica en este asunto- estudiaron las aportaciones de la Dirección General de Turismo al estatuto a fin de corroborar si se ajustaban a las suyas propias.

De Manuel aseguró que «valoramos aspectos positivamente» entre los que figura la creación de tres categorías de pueblos turísticos -86 de la provincia de Castellón figuran en este listado-, a saber: excelencia turística, singularidad turística e importancia turística. Es precisamente en este campo donde se introducirá un cambio que aliviará las quejas de los pueblos pequeños. «En el caso de los pueblos de importancia turística, donde entrarían aquellos de menos de 5.000 habitantes, se permitirá que sólo tengan una plaza de alojamiento», aseguró de Manuel.

Así las cosas, el grueso de pueblos de Castellón -cabe recordar que más del 84 % de municipios dispone de 5.000 habitantes o menos- puede asegurarse su permanencia en el listado, siempre y cuando pruebe que el turismo tiene un peso notable en su economía. Al margen quedan casos de localidades como l'Alcora o Almassora que, pese a su población, no disponen actualmente de ningún hotel. Pero otros municipios que han expresado abiertamente su malestar para con el estatuto turístico como Vistabella u Onda, con vocación turística pero carentes de 1.000 plazas de alojamiento, pueden sentirse, según las declaraciones de la FVMP, aliviados.

Por otro lado, los municipios de excelencia turística sí deberán cumplir con los requisitos iniciales, como es el caso de Benicàssim, primer municipio de la provincia que ha revalidado ya su catalogación. «Nosotros, en nuestras aportaciones a la DG de Turismo a sus modificaciones, pedimos que los municipios de excelencia se adapten rápidamente, es decir, que no se les de este año como plazo, pues está claro que sí cumplen con los requisitos», apostilló de Manuel.

Asimismo, y entre otros cambios más, «pedimos que no sólo se cuenten los turistas, sino todos los visitantes que registra un pueblo -es decir, que no pernoctan- y que se permita acreditar que un municipio es turístico a través de su participación en estructuras como consorcios turísticos o mancomunidades», señaló de Manuel, quien añadió que «además, pedimos especificar que todo lo relativo al intrusismo sea algo que se gestione directamente desde la Generalitat».

Precisamente el viernes circuló la propuesta de la FVMP con matizaciones a la Generalitat en el grupo técnico que trabaja en este asunto y, previsiblemente el lunes, se remitirán a la DG. En breve, se celebrará una reunión conjunta entre ambas partes para aprobar el nuevo texto y la tramitación del mismo.

https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2021/05/29/60b13bc4fdddff6eb88b4622.html

dilluns, 24 de maig del 2021

ELS VEÏNS DE COVES QUE PRECISEN DE LA GRUA DE TRANSFERÈNCIA DE DISCAPACITATS LA TROBARAN AL CENTRE DE SALUT

 A Càritas les Coves la Sra. Alcaldessa ens ha retirat l'accés al local de Cavalleries que l'ajuntament ens havia cedit. En ell realitzaven les acollides i guardaven aliments i roba. Gràcies a l'amable col·laboració de Centre de Salut dels Coves, serà en aquestes dependències on la grua elèctrica quedarà dipositada i on aquells que la precisen podran disposar d'ella. 



LES COVES DE VINROMÀ RECIBE LA DONACIÓN DE UNA GRÚA ELÉCTRICA PARA PERSONAS CON MOBILIDAD REDUCIDA

 El municipio de Les Coves de Vinromà cuenta con una grúa eléctrica con arnés para transferencia de personas con movilidad reducida, con la que se les puede asistir a la hora de moverse desde su cama, realizarle curas o aseo personal.

Esto ha sido posible gracias a una donación económica de l´Obra Social de la Caixa Rural de les Coves de Vinromà realizada a los voluntarios locales de Caritas.


http://el7set.es/art/38889/les-coves-de-vinroma-recibe-la-donacion-de-una-grua-electrica-para-personas-con-movilidad-reducida

dimecres, 19 de maig del 2021

RURAL I AMB FUTUR: MIQUEL ZARAGOZÀ ROIG, FISIOTERAPEUTA DE LES COVES DE VINROMÀ

 

Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader 1420

 



A la nostra pàgina web hui conversem amb Miquel Zaragozà Roig, qui ha posat en marxa un servei de fisioteràpia, nutrició i podologia a Les Coves de Vinromà.

Es tracta d’un dels nostres promotors, que hi ofereix esta atenció de qualitat per al medi rural del nostre territori, evitant que molts hagen de desplaçar-se fora. 

Amb ell conversem sobre la seua experiència emprenedora.

 Llig l’entrevista completa ací: 

18 mayo 2021 | Actualidad

Hoy hablamos con Miquel Zaragozà Roig, quien desde Les Coves de Vinromà ha puesto en marcha su proyecto en el sector de la salud, abriendo una clínica de fisioterapia, nutrición y podología,“Miquel Zaragozà Fisioterapia”. 

Un completo servicio que aporta calidad de vida para todos los habitantes del municipio y la comarca. Desde el GAL Maestrat Plana Alta hemos seguido desde el principio la puesta en marcha de este negocio y la trayectoria de Miquel Zaragozà, como uno de los promotores de nuestra asociación. Hoy nos cuenta cómo ha vivido todo este proceso y su valoración sobre el hecho de emprender en el medio rural. 

P. ¿Cómo te surgió la idea de emprender tu proyecto profesional en el pueblo?

R. Me surgió de ver la cantidad de gente que se tiene que desplazar fuera para recibir este servicio, el cual veo imprescindible hoy en día, debido a la cantidad de problemas musculoesqueléticos, junto con la gran cantidad de personas mayores en las zonas rurales. Mi objetivo siempre fue abrir una clínica multidisciplinar con más servicio aparte del de fisioterapia, como son: podología y nutricionista, lo cuales tenemos en la clínica. 

P. ¿Cuáles han sido las principales dificultades con las que te has encontrado para poner en marcha tu negocio?

R. Las principales dificultades a la hora de emprender mi proyecto sobre todo ha sido el coronavirus. Debido ha este, tenemos que seguir las más estrictas labores de desinfección, y distanciamiento social. Otra de las dificultades fue el dar confianza a la gente de que en nuestra clínica estarían seguros respecto a las medidas sanitarias. Esto se llevó a cabo con la desinfección de la sala de consulta y sala de espera después de cada paciente, junto con la renovación continua de aire mediante extractores y con la separación de 10 minutos entre paciente y paciente.

P. ¿En qué te ha ayudado el Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta?

R. El grupo de acción Local Maestrat Plana Alta me ha ayudado a realizar un sueño, el de poder ayudar a las personas de mi pueblo. Des de un inicio se nota las ganas que tiene de fomentar y motivar para que el mundo rural tire hacia adelante, y no se quede atrás, ayudando a emprendedores locales ha hacer posibles sus ideas, y así poder beneficiarnos todos, tanto el solicitante como los vecinos del pueblo.

P. ¿Qué ha sido lo más positivo de tu experiencia con nosotros?

R. Lo más positivo con esta experiencia ha sido poder apreciar la profesionalidad de Marta y que siempre ha estado ahí para resolver mis dudas, que no eran pocas, y solucionarlas. 

P. ¿Cómo valoras trabajar en el pueblo? 

R. Lo valoro con el máximo de las puntuaciones, ya que poder tratar a la gente que conozco me parece de los más gratificante. Cabe destacar también lo agradecidos que están de no tener que desplazarse fuera del pueblo para poder acudir al fisioterapeuta, a la nutricionista o a la podóloga. 

P. ¿Puntos fuertes de trabajar en un pueblo, y puntos débiles?

Los puntos fuertes son la aAmabilidad de la gente, la cercanía, y el no tener que coger el coche se agradece. Los puntos débiles, que hay una cartera de clientes limitada, la falta de ocio respecto a la ciudad, y que si tengo que derivar a alguien a otro profesional, el paciente debe desplazarse hasta la ciudad. 

P. ¿Hay algo que eches de menos respecto a una ciudad?

R. Nunca he trabajado en ciudad, pero sí he estudiado en Valencia. Lo principal que echo de menos es el ocio, y la cantidad de servicios que tenemos en las ciudades.

P. ¿Cómo es la calidad de vida en el pueblo?

R- La calidad de vida en el pueblo es genial, tenemos mucha tranquilidad respecto a los ruidos y ajetreos de la ciudad. Siempre hay alguien dispuesto a ayudarte en lo que sea, aparte de lo dicho anteriormente, sales de casa y sin tener que desplazarte puedes ir a la montaña, al campo o a corre en bici sin desplazarte, un lujo. Luego también he de destacar que cada vez más, al haber más servicios aquí en el pueblo, la gente joven nos estamos quedando más a vivir, incluso lo que trabajan en Castellón.

P. ¿Qué le dirías a alguien que se esté planteando dar el paso de volver o quedarse en el pueblo para iniciar su proyecto empresarial? 

R. Le animaría a que lo hiciera, siempre que quiera iniciar un proyecto en el cual no haya mucha competencia, ya que somos poca gente, no llegamos a 2.000. Pero sobre todo le animaría por la calidad de vida que tenemos en el pueblo.

P. Haz una valoración de la experiencia junto al Grupo de Acción Local, cualquier cosa que nos puedas contar nos ayudará a seguir mejorando.

R. Mi valoración ha sido de 10, como he comentado anteriormente. Sobre todo agradecer a Marta por su disponibilidad y profesionalidad, pero sobre todo su paciencia, ya que mis dudas no eran pocas.

Para descubrir todos los servicios de la clínica se puede localizar en Instagram en @m.zaragoza_fisioterapia, en Gmail clinicamzaragoza@gmail.com, en Facebook: Miquel Zaragozà Fisioteràpia y en la página web: 

www.miquelzaragozafisioterapia.es


ES LLOGA BAR-RESTAURANT A LES COVES DE VINROMÀ

 










divendres, 14 de maig del 2021

DADES DE PARO A LES COVES DE VINROMÀ A 31 D´ABRIL

 Paro registrado a Abril de 2021.

Segun los datos publicados por el SEPE en el mes de Abril el número de parados ha bajado en 2 personas. De las 2 personas que salieron de la lista del paro en les Coves de Vinromà no vario entre los hombres y descendio en 2 mujeres.


El número total de parados es de 116, de los cuales 45 son hombres y 71 mujeres.


Las personas mayores de 45 años con 54 parados son el grupo de edad mas afectado por el paro, seguido de los que se encuentran entre 25 y 44 años con 52 parados, el grupo menos numeroso son los menores de 25 años con 10 parados.


Por sectores vemos que en el sector servicios es donde mayor número de parados existe en el municipio con 60 personas, seguido de la industria con 22 parados, las personas sin empleo anterior con 15 parados, la construcción con 11 parados y por ultimo la agricultura con 8 parados

Abril 2021Total
Parados
Variacion
MensualAnual
Absoluta
RelativaAbsolutaRelativa
Total
116-2-1.69 %+1514.85 %
HOMBRES
4500 %+12.27 %
MUJERES
71-2-2.74 %+1424.56 %
MENORES DE 25 AÑOS:
10-2-16.67 %+225.00 %
HOMBRES
600 %-1-14.29 %
MUJERES
4-2-33.33 %+3300.00 %
ENTRE 25 Y 44 AÑOS
5200 %+36.12 %
HOMBRES
14-1-6.67 %-1-6.67 %
MUJERES
38+12.70 %+411.76 %
MAYORES DE 45 AÑOS
5400 %+1022.73 %
HOMBRES
25+14.17 %+313.64 %
MUJERES
29-1-3.33 %+731.82 %
SECTOR:
     
AGRICULTURA
8-2-20.00 %-2-20.00 %
INDUSTRIA
2200 %+746.67 %
CONSTRUCCIÓN
11+110.00 %-1-8.33 %
SERVICIOS
60+11.69 %+1327.66 %
SIN EMPLEO ANTERIOR
15-2-11.76 %-2-11.76 %

dissabte, 8 de maig del 2021

PER LA DESCONEGUDA SETENA DE LE COVES AMB MAESTRAT EXPERIENCE



La Setena de les Coves potser és el recorregut més desconegut de tots els que enllacen les Setenes del Maestrat. Territori ubicat geogràficament al centre del Maestrat, i delimitat per serralades que marquen ja l'ascens en l'altura. Un territori marcat per la presència constant del ser humà des de temps prehistòrics, amb les pintures rupestres de la Valltorta, patrimoni cultural de la humanitat. Els romans també van deixar empremta del seu pas per la Via Augusta, i del qual encara a dia d'avui en podem visitar jaciments. Abastarem altures fins als 950 metres, que ens permetran ja gaudir de bones vistes panoràmiques del nostre país. Un recorregut fascinant!

MÉS INFORMACIÓ TELEFONEU-ME O WHATSAPP AL 676817898.


















VIURE I TREBALLAR A VILANOVA D´ALCOLEA, "MAESTRAT EXPERIENCE"

 EMPRESAS DESDE EL INTERIOR | 'MAESTRAT EXPERIENCE', SOSTENIBLE, RESPONSABLE I ACCESSIBLE

Vilanova d'Alcolea, punt de partida d'un viatge al Maestrat autèntic a través del turisme de muntanya

José Luis Sales




9/05/2021 - 

CASTELLÓ. Les zones de muntanya tenen una gran riquesa paisatgística i natural. Són les guardianes de la biodiversitat. I també, el cau on reposen la cultura, les tradicions i el patrimoni rural. Amb aquestes premisses com a punt de partida, Pau Fabregat Beltran va començar a dissenyar "ja fa un temps un projecte amb les idees clares i que la pandèmia va ajudar a accelerar", comenta. Des del seu poble, Vilanova d'Alcolea, va posar en marxa el passat mes de juliol, en plena crisi sanitària, la marca Maestrat Experience, una iniciativa que a través del senderisme "pretén sobretot dinamitzar i promocionar el Maestrat, ja que penso que no està ben visibilitzat", explica.



Aportant la seua experiència com a guia de muntanya i guia turístic vol fer conéixer aquesta comarca històrica "sempre des d'una perspectiva compromesa amb l'accessibilitat, la sostenibilitat i la responsabilitat i que projecte la manera de ser i de veure el món de la gent del Maestrat", explica Pau. Els inicis sempre són complicats, ja que a la dificultat d'emprendre en zones de muntanya, s'afegia, a més, la situació sociosanitària per la covid-19.



"El projecte ofereix una gran varietat de rutes senderistes de tots els nivells i distàncies per a que qualsevol persona puga gaudir de la muntanya, les quals poden estar personalitzades per als mateixos clients", assenyala el guia, que considera que "el fet d'apostar per un guia que coneix la comarca, que està al costat de la gent que viu ací i que estima el territori és un valor afegit que ofereix aquesta iniciativa", conclou Pau. En aquest sentit, el responsable de Maestrat Experience diu que "cada vegada la gent ix més pel seu compte a fer rutes de muntanya, tanmateix no s'ha de subestimar el risc, la muntanya és igual de bonica que de perillosa, i així es veu en el fet que les eixides dels bombers per a rescatar senderistes són cada vegada més freqüents".





Maestrat Experience possibilita fer diverses rutes per les poblacions que conformaven la Setena de les Coves, la Setena de Cervera o la Setena de Culla, les quals estaven en el passat davall el mandat de l'ordre del mestre de Montesa, encara que la proposta no és tancada i les persones interessades poden dissenyar una ruta personalitzada comptant amb les valoracions, consells i propostes de Pau. Les restriccions posades en marxa pel coronavirus "han fet que la major part de les persones que han demanat els serveis siguen parelles o nuclis bombolla", explica el responsable de la marca, qui expressa que "de moment, la major part de clients han sigut de les comarques de Castelló, València i també uns pocs de Barcelona, i l'excursió més sol·licitada la de Benassal a l'escola del Canto".



Un altre tret que es pot ressaltar de Maestrat Experience es el seu compromís amb l'accessibilitat, ja que també ofereix l'oportunitat a les persones amb problemes de mobilitat de poder gaudir del paisatge i la natura a través de la Joelette, una cadira que permet a qualsevol persona practicar senderisme amb l'ajuda d' acompanyants.



Per a Pau és "un privilegi i un plaer poder treballar ensenyant a estimar la comarca a les persones que sol·liciten els serveis" i posa en valor "la vessant humana que sorgeix de la relació amb els clients mentre els interpretes el paisatge i el territori del Maestrat que està integrat per 33 pobles que tenen un potencial increïble desconegut". El guia posa com a exemple les pintures rupestres d'art llevantí, la pedra en sec, declarats Patrimoni de la Humanitat, o els set castells que hi ha a la comarca, a banda de la riquesa natural i patrimonial i destaca un fet, al menys, curiós: "Hi ha turistes que venen de l'estranger exclusivament a vore el museu de la Valltorta i les diferents coves amb pintures rupestres que hi ha al voltant, i en canvi, molta gent d'ací no li dona valor o no sap ni que existeixen o ni les han visitat", assegura Pau.



En eixe sentit com a guia de muntanya i turístic, el responsable de Maestrat Experience considera que "el fet de que el turisme estiga massa desestacionalitzat i que s'incidisca tant en la dicotomia muntanya-costa fa que hi haja una visió esbiaixada cap al món rural, i crec que s'hauria de projectar una visió turística conjunta de la comarca i no propostes o projectes turístics disseminats".


Pau explica que és "molt afortunat de viure al poble" i valora molt "la qualitat de vida que hi ha ací, on els bioritmes van acompassats amb la natura". En aquest sentit, el fet de crear la marca Maestrat Experience des de Vilanova d'Alcolea també és una aposta per "crear llocs de treball i mostrar la comarca des de dins i, al mateix temps, traslladar el missatge positiu que els espais rurals i de muntanya ofereixen moltes oportunitats de viure i de crear projectes de vida", assegura.


En aquest sentit, Maestrat Experience sempre està obert a escoltar el territori, així s'entenen les sinergies amb institucions com l'Ajuntament de Benassal i empreses com Aigua de Benassal, d'Armela i, sobretot, amb productors locals del sector primari que aposten pel producte de proximitat i ecològic.

https://castellonplaza.com/vilanova-dalcolea-punt-de-partida-dun-viatge-al-maestrat-autentic-a-traves-del-turisme-de-muntanya

dijous, 6 de maig del 2021

ELECCIONS A MADRID: "ÉS AQUEST L´EVANGELI EN QUÈ ELS CRISTIANS CREIEM?"



Religión digital

Elecciones en Madrid: "¿Es éste el Evangelio en el que los cristianos creemos?"

No me explico cómo los grupos (partidos políticos) que se autoproclaman más religiosos y creyentes, tales grupos, son los que con más interés y hasta utilizando la mentira, anteponen sus intereses económicos y políticos a una sanidad bien organizada y gestionada

Nuestra cultura ha degenerado hasta el extremo de que se antepone la “buena vida” a la “vida” misma. El resultado de las recientes elecciones es elocuente en este orden de cosas. Tan elocuente, que no necesita mucha explicación

Jesús defendió la salud y la vida anteponiendo esta defensa a las normas de la Religión y a cualquier otro interés

06.05.2021 José María Castillo


El resultado de las elecciones, celebradas en Madrid el pasado día 4 de mayo, ¿se puede enjuiciar, básica y primordialmente, como un problema político o, más bien, como la expresión de un hecho cultural? Por supuesto, en las elecciones del 4 de mayo, estuvo presente la política. De eso se trataba ante todo y sobre todo. Pero, con decir esto, ¿estamos afrontando el fondo del problema? Dicho de otra manera: lo más hondo y determinante, que ha quedado patente en estas elecciones, ¿ha sido la preferencia política de los madrileños? ¿O hay algo más grave y serio, en lo que ha ocurrido en Madrid, que tendría que ser lo que, de verdad, nos debería interesar y preocupar?  


Tendríamos que estar completamente ciegos para no tener en cuenta de que, en el resultado de las elecciones, ha sido decisivo el hecho de la pandemia del virus 19, que tan duramente está castigando al mundo entero. Como es bien sabido, el triunfo de las elecciones ha sido para los partidos políticos que se han comportando más permisivos con la libertad de los ciudadanos para pasarlo bien y disfrutar de la oferta que cada día nos hacen los bares, restaurantes, hoteles y, en general, cuanto satisface nuestro afán de pasarlo bien en el disfrute de lo que no es estrictamente necesario para la vida.

En el extremo opuesto, se han situado los gobernantes y políticos que, ante todo, se han preocupado por el problema central, que hemos tenidos que afrontar: el problema de la sanidad. De ahí, la preocupación dominante de la libertad, en unos. Al tiempo que lo que más ha interesado a otros ha sido la salud. Y el resultado ya es bien conocido: la “libertad” ha sido más determinante que la “salud”.

https://www.religiondigital.org/teologia_sin_censura/Elecciones-Madrid-Evangelio-cristianos-creemos-vida-salud-ayuso-vox_7_2338636115.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook


dimarts, 4 de maig del 2021

LM WIND POWER GE AUGMENTA PLANTILLA A ESPANYA I LA BAIXA A LA RESTA D´EUROPA

 


La plantilla de GE en nuestro país supera ya las 3.000 personas  entre las fábricas de LM Wind en Ponferrada y Castellón, Hydro en Bilbao, los propios centros de onshore y offshore de GE y la división Grid, de componentes para redes, y el centro de investigación avanzado de Barcelona, la cuna de la Haliade-X.

Los sindicatos se revuelven por la política de recortes de GE Energía en Europa: un 40% menos de plantilla en 5 años

En 2018, unas 93.000 personas trabajaban en las divisiones de Power y Renewable de General Electric. Hoy apenas suman 55.000 y podría haber más.

4 mayo, 2021 03:33

Laura Ojea

Han saltado las alarmas entre los trabajadores de Europa de General Electric Power y Renewables, las divisiones de energía de la compañía. En tan solo cinco años, se ha adelgazado hasta un 40% la plantilla y los sindicatos temen que esa estrategia pueda continuar en un proceso de transición energética y reconstrucción verde en la Unión Europea. Coincide, además, con el renacimiento de la industria eólica en EEUU, sede del gigante.

Aún así España es el país que mejor sale parado, es el único que crece, con 659 nuevas contrataciones. Un incremento que se debe básicamente a las contrataciones para eólica marina, en su centro de Barcelona, y las plantas de palas LM WindPower. 

Según CCOO, "la multinacional impuso una estrategia de reestructuración permanente. Los negocios más afectados fueron Hydro, Grid y Power, que vieron mermada drásticamente su plantilla y su capacidad productiva. Se repitió el modelo de deslocalización y de despidos colectivos. Se eliminaron las funciones de soporte y se sobrecargó a las plantillas que quedaban".

Lo que más les sorprende a los sindicatos es que "desde ese año, General Electric ha repartido casi 25.000 millones de dólares de dividendos, lo que demuestra que las cosas se podrían haber hecho de otra manera, pero se optó por la opción de descapitalizar la compañía. El recorte de presupuesto en I+D fue de 500 millones (-16%) en 2020".

Poco gas e hidro

Según los datos de EWC (European Works Councils), la plataforma sindical que reúne a todos los representantes de los trabajadores en Europa, desde 2018 la división de Power ha sufrido un recorte de 13.168 empleos. 


GE Power abarca varios negocios, que incluyen tecnologías de gas (turbinas y componentes), energía a vapor, conversión de energía y una empresa conjunta de energía nuclear. El negocio del vapor, que incluye calderas y turbinas para convertir el vapor generado por carbón en electricidad, es una parte más pequeña de la cartera general.


"Aquí es donde se ha dado el mayor tijeretazo, tanto es así que la división se ha quedado muy afectada, está en mínimos", explican fuentes sindicales a Invertia. Se ha reorganizado el negocio de Gas, "básicamente afecta funciones de apoyo: 300 empleos. La parte de fabricación ya la reestructuraron en 2019 con 500 despidos, y ahora se ven con falta de mano de obra para completar el reciente incremento de pedidos".


"Pero ha sido una mala previsión, porque en Europa se están recibiendo muchos pedidos del sector gasista, necesario para la transición energética, y ahora la plantilla está sobrecargada, no puede más", explican fuentes sindicales a Invertia. 


"Tanto es así que la compañía tiene casi medio centenar de pedidos de turbinas de gas y hasta la fecha solo ha podido terminar dos porque no tiene suficiente mano para ir más deprisa". 


Otro departamento que también ha sufrido este recorte es hidro (todo lo relacionado con la energía hidroeléctrica), en Francia y Suiza 140 empleados. "Mucha de la producción se la están llevando a Asia con la toma de decisión en EEUU, y por eso aseguran que esta tecnología es un nicho de mercado donde no hay mucho que rascar". 


Tampoco están interesados en biomasa o fotovoltaica, "no se saca mucho beneficio, el margen es demasiado pequeño". 


Y por último, también ha caído GE Grid (Francia, Alemania, Suiza), 1200 empleados."Hemos identificado la necesidad de renovar y desarrollar la actual red de distribución eléctrica, y por tanto, necesitamos más gente trabajando en este sector. También debería ser más proactiva con el desarrollo del hidrógeno verde. Si no lo hace, General Electric llegará tarde para cuando esta tecnología irrumpa en la industria".


La eólica, la niña bonita

Está claro que GE ve a la eólica como la energía del futuro. En concreto, 'offshore', pero "el peligro es que ahora en EEUU comienza a desplegarse esta industria con la llegada de Joe Biden, y podrían llevarse la producción allí, o nuevamente a Asia", añaden las mismas fuentes. 


Mientras que GE Power perdió 13.168 trabajadores, GE Renewable Energy ganó 6.990 y un 10% correspondió a España, único país que la estadounidense aumentó su plantilla. "El incremento en Renovables se debe a que sacaron el negocio de Grid de Power y lo metieron en esta división".


SSE Renewables y Equinor eligieron en diciembre pasado a GE Renewable Energy como el proveedor de turbinas preferido para el parque eólico marino Dogger Bank C, el que se espera sea el más grande del mundo, en el mar del Norte de Reino Unido


La turbina Haliade-X ya alcanza los 14 MW, tiene 248 m de altura, un rotor de 220 m y palas de 107 m de largo. "Eso no quita para que GE esté también pujando por vender esta máquina en proyectos marinos en EEUU, China y Japón", añaden las fuentes.


La plantilla de GE en nuestro país supera ya las 3.000 personas entre las fábricas de LM Wind en Ponferrada y Castellón, Hydro en Bilbao, los propios centros de onshore y offshore de GE y la división Grid, de componentes para redes, y el centro de investigación avanzado de Barcelona, la cuna de la Haliade-X.


"Si está creciendo este sector, su desarrollo debe hacerse desde Europa, ya que como la propia UE persigue, el objetivo es recuperar la economía y el empleo. Si la pandemia ha demostrado algo es que no se puede depender de la producción asiática, sino que Europa debe tener su propia cadena de suministro", concluyen.

https://www.elespanol.com/invertia/empresas/energia/20210106/ge-siemens-gamesa-vestas-liderara-eolica-proxima/548946118_0.html

ELS VINS DE PINET COMPTEN(de moment) AMB UNA MEDALLA D´OR I CINC DE PLATA

 


La cave de l’Ormarine honorée

La cave de l’Ormarine primée aux Vinalies.

Agriculture, Hérault, Pinet

Publié le 29/04/2021 à 05:06 , mis à jour à 05:08

En cette période difficile où les vignerons pinétois, comme beaucoup, ont été fort impactés par le gel, le résultat du Concours Vinalies nationales va leur mettre un peu de baume au cœur et leur redonner espoir en ce terroir si dur à travailler mais qui donne aussi tellement de satisfactions.


"La cave de l’Ormarine est particulièrement heureuse d’annoncer que ses vignerons, son personnel de cave, tous ensemble par leur travail ont obtenu cinq belles médailles : la médaille d’or pour l’AOP Languedoc Rouge Château Cazalis de Fondouce 2019, la médaille d’argent pour l’AOP Languedoc Blanc Château Cazalis de Fondouce, la médaille d’argent pour l’AOP Languedoc Rosé Préambule, la médaille d’argent pour l’AOP Languedoc Rouge Préambule 2019 et, enfin, la médaille d’argent pour l’IGP Pays d’OC Rosé Pénombre". Voilà un communiqué qui, c’est certain, fera plaisir et redonnera espoir à tous..


Correspondant Midi Libre : 06 23 76 31 60.

https://www.midilibre.fr/2021/04/29/la-cave-de-lormarine-honoree-9516104.php

POBLACIÓ DEL LLOC DE LES COVES, 11 de novembre de l´any del Senyor 1281

 






Les Coves de Vinromà

Manifiesto sea a los que……nos, don Artal de Alagón, y nos, doña Teresa Pérez, hija del muy alto señor don Pere, rey de Aragón y esposa de dicho don Artal de Alagón,…….os entregamos a vos, Mateu Huguet, Pere Comí……, damos a poblar la villa y el término de les Coves d’Avinromá,….

Esto se ha hecho en miércoles, día de San Martín, 11 de noviembre, en la villa de las Cuevas, del año 1281.

Centre d'Estudis del Maestrat 

 

dissabte, 1 de maig del 2021

LM WIND POWER GE LES COVES, FACTORIA SOLIDÀRIA

 El Taller de Jardinería celebra el Día Mundial de la Tierra

"Realizamos una actividad de jardinería con la empresa LM Wind Power, dedicada a la fabricación de aerogeneradores, en su factoría de Cuevas de Vinromá".

El pasado 22 de mayo, los alumnos y alumnas del curso de Jardinería, Viverismo y Horticultura ecológica, celebraron  el Día Internacional de la Madre Tierra, que nos recuerda la urgencia de alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales. Nos han enviado este escrito contándonos su experiencia y unas fotos muy chulas hechas por el voluntario del equipo Adrián Cardozo.


Equipo LM Wind Power

En una zona situada delante de la empresa, realizamos una limpieza y acondicionamiento, plantamos árboles y plantas ornamentales cultivadas por nosotros en las prácticas de viverismo.


Cova 

Fue un día muy especial. Nos acompañaron nuestros voluntarios Lupe, Adrián y Andrea. Visitamos una cueva, disfrutamos del paisaje y de la compañía.

Fue muy interesante conocer a parte del equipo técnico de LM Wind Power, que nos despertó mucha curiosidad.

“Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”. E. Galeano. Esta es nuestra pequeña aportación. Agradecemos a los responsables de LM Wind Power la posibilidad de cuidar juntos el medio ambiente".

Alumnado y equipo educativo Taller de Jardinería Cáritas