Sólo una plaza de hotel bastará para catalogarse como pueblo turístico
DANIEL VICENTE
Castellón
Actualizado Sábado, 29 mayo 2021 - 11:46
La FVMP avala parte de las aportaciones del Consell al estatuto que dan más margen a los municipios de menos de 5.000 vecinos. Se valora la creación de tres categorías de pueblos turísticos
Vistabella con gran vocación turística podrá optar a más ayudas con este cambio de criterios.E.M.
Mientras avanzan los trámites para la modificación del estatuto turístico de la Comunidad Valenciana, después de las aportaciones de los municipios durante el periodo de exposición, se dan a conocer ya algunos de los cambios que se prevén aprobar en el texto tras estudiarse las alegaciones de pueblos afectados quienes, especialmente los más pequeños, consideraban prácticamente imposible cumplir con requisitos sine qua non como disponer de 1.000 plazas de alojamiento.
El coordinador de la FVMP -el órgano que trabaja en colaboración con Turisme de la Generalitat en este estatuto-, Eugeni de Manuel, aseveró que durante esta semana patronatos de las tres provincias, su propia persona y la Universidad de Alicante -que lleva a cabo la asesoría jurídica en este asunto- estudiaron las aportaciones de la Dirección General de Turismo al estatuto a fin de corroborar si se ajustaban a las suyas propias.
De Manuel aseguró que «valoramos aspectos positivamente» entre los que figura la creación de tres categorías de pueblos turísticos -86 de la provincia de Castellón figuran en este listado-, a saber: excelencia turística, singularidad turística e importancia turística. Es precisamente en este campo donde se introducirá un cambio que aliviará las quejas de los pueblos pequeños. «En el caso de los pueblos de importancia turística, donde entrarían aquellos de menos de 5.000 habitantes, se permitirá que sólo tengan una plaza de alojamiento», aseguró de Manuel.
Así las cosas, el grueso de pueblos de Castellón -cabe recordar que más del 84 % de municipios dispone de 5.000 habitantes o menos- puede asegurarse su permanencia en el listado, siempre y cuando pruebe que el turismo tiene un peso notable en su economía. Al margen quedan casos de localidades como l'Alcora o Almassora que, pese a su población, no disponen actualmente de ningún hotel. Pero otros municipios que han expresado abiertamente su malestar para con el estatuto turístico como Vistabella u Onda, con vocación turística pero carentes de 1.000 plazas de alojamiento, pueden sentirse, según las declaraciones de la FVMP, aliviados.
Por otro lado, los municipios de excelencia turística sí deberán cumplir con los requisitos iniciales, como es el caso de Benicàssim, primer municipio de la provincia que ha revalidado ya su catalogación. «Nosotros, en nuestras aportaciones a la DG de Turismo a sus modificaciones, pedimos que los municipios de excelencia se adapten rápidamente, es decir, que no se les de este año como plazo, pues está claro que sí cumplen con los requisitos», apostilló de Manuel.
Asimismo, y entre otros cambios más, «pedimos que no sólo se cuenten los turistas, sino todos los visitantes que registra un pueblo -es decir, que no pernoctan- y que se permita acreditar que un municipio es turístico a través de su participación en estructuras como consorcios turísticos o mancomunidades», señaló de Manuel, quien añadió que «además, pedimos especificar que todo lo relativo al intrusismo sea algo que se gestione directamente desde la Generalitat».
Precisamente el viernes circuló la propuesta de la FVMP con matizaciones a la Generalitat en el grupo técnico que trabaja en este asunto y, previsiblemente el lunes, se remitirán a la DG. En breve, se celebrará una reunión conjunta entre ambas partes para aprobar el nuevo texto y la tramitación del mismo.
https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/castellon/2021/05/29/60b13bc4fdddff6eb88b4622.html
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada