Cercar en aquest blog

dissabte, 3 de setembre del 2022

Patrullas vecinales en les Coves para evitar los robos de algarrobas


Unos 200 dueños de fincas agrícolas se organizan para reforzar la vigilancia 





El vehículo de un vecino vigilaba ayer les Coves. 

Núria B. Bigné CASTELLÓN | 03·09·22 | 06:00

Vecinos y agricultores de les Coves de Vinromà le han plantado cara a los ladrones y se han organizado en patrullas ciudadanas para evitar los robos de algarrobas en sus fincas. Unos 200 propietarios de fincas se han organizado para reforzar la vigilancia en el campo ante la oleada de hurtos.

Los vecinos han tomado la determinación de recorrer las fincas por turnos, de día y de noche, para disuadir a los cacos. Tienen previsto realizar este esfuerzo hasta el próximo mes de marzo.

Y es que el temor a los robos es real. Como ya publicara este periódico días atrás, la algarroba, que durante la Guerra Civil fue empleada como alimento de primera necesidad, se ha convertido en uno de los cultivos más rentables.

Si el año pasado por estas fechas, la cotización de este producto alcanzaba los 1,10 euros, en estos momentos el precio todavía es más alto y se mueve entre 1,75 y 2 euros el kilo, lo que hace temer una oleada de robos en el campo. Y eso explica porqué la gran mayoría de los agricultores han optado por adelantar un mes la recolección. En municipios como Sant Jordi, Càlig o Traiguera, que lideran la producción en Castellón, los agricultores llevan ya varios días trabajando en la recolección.

Whatsapp

En les Coves, los agricultores se han organizado a través de un grupo de Whatsapp, donde avisan del avistamiento de vehículos sospechosos. Afirman que es un medio de comunicación rápido y eficaz para que la Guardia Civil pueda movilizarse.

La iniciativa de estas patrullas ciudadanas reforzará la vigilancia ya existe por parte del Ayuntamiento, que tiene dos empleados municipales y un guarda rural contratado conjuntamente con la Sociedad de Cazadores La Ligera y la Cooperativa Agrícola San Isidro. «En el pueblo nos conocemos todos y es muy fácil detectar a los coches sospechosos», señalan.

Desde la cooperativa también piden a las autoridades que controlen los posibles puntos de compra ilegal de algarroba, ya que «sin ellos, los robos serían prácticamente inexistentes». También piden más controles en carretera y un endurecimiento de las penas por hurtos en el campo.

https://www.elperiodicomediterraneo.com/sucesos/2022/09/03/patrullas-vecinales-les-coves-evitar-74950129.html

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada