Cercar en aquest blog

dimecres, 11 de gener del 2023

MAGDALENA Vicent Rodrigo Tena, 'Adelantat' de l'Aljama 2023

 

El actor, distinguido por su castellonerismo y por su prolífica y laureada carrera teatral

El actor Vicent Rodrigo Tena.

El actor Vicent Rodrigo Tena. MEDITERRÁNEO

El actor Vicent Rodrigo Tena será el ‘Adelantat’ de L’Aljama 2023, sucediendo en el cargo a Begoña Campos. Rodrigo ha sido distinguido por su castellonerismo y por su larga, prolífica y laureada carrera actoral en el mundo del teatro amateur. El cargo de ‘Adelantat’ le otorga la presidencia honorífica de esta asociación durante este año y, por tanto, presidirá la carroza noble de L’Aljama en la Cabalgata del Pregó. El nombramiento se hará oficial tras la cena de gala anual que organiza esta entidad, que tendrá lugar el sábado 18 de febrero.

Miembros de l'Aljama, en una imagen de archivo durante el Pregó de las fiestas de la Magdalena de Castelló.

Miembros de l'Aljama, en una imagen de archivo durante el Pregó de las fiestas de la Magdalena de Castelló. MEDITERRÁNEO

Natural de Castelló de la Plana, con ascendencia de La Salzadella, Rodrigo combina su profesión de formador con su gran pasión: el teatro. Miembro de los grupos ‘El Taronger’ y ‘Amigos del Teatro’, es una persona de reconocido castellonerismo, muy querida y valorada en el panorama festero y cultural de la ciudad. De hecho, participa, entre otras obras, en el Misteri de Castelló, y ha colaborado con distintas asociaciones culturales, con la Federació de Colles, con el Patronato Municipal de Fiestas, ha actuado en multitud de presentaciones de Gaiata y también en diferentes ediciones de la ‘Galanía’ a las reinas de las fiestas de Castelló.

Gran actor

Junto a su alter ego, el escritor, actor y director Antonio Arbeloa (‘Adelantat’ 2011), autor de Un mes tú, un mes yo y con la compañía ‘Amigos del Teatro’, ha llevado el nombre de nuestra ciudad por doquier, participando en numerosos ciclos de teatro amateur por media España, siendo reconocido su gran trabajo con multitud de premios al mejor actor:

 Mejor actor en Dos Hermanas (Sevilla).

 Mejor actor en Valdemorillo (Madrid).

 Mejor actor en El Álamo (Madrid). 

 Mejor actor en Mequinenza (Zaragoza).

 Mejor actor en Moratalla (Murcia).

 Mejor actor en Torrevieja (Alicante).

 Mejor actor en Elda (Alicante).

 Mejor actor en Loeches (Madrid)

 Mejor actor en Benetússer (Valencia).

Asimismo, ha obtenido distintas nominaciones en Carcaixent, Quartell, Valdemorillo, etc. 

L’Aljama, en esta ocasión, ha querido destacar al mundo del teatro amateur de Castelló y, en su nombre, a Vicent Rodrigo, uno de sus máximos exponentes. 

elPeriodicoMediterraneo

OFERTA D´EMPLEO:AUXILIAR AYUDA A DOMICILIO (LES COVES DE VINROMÀ Y ALREDEDORES)

 



COVES DE VINROMÀ (LES) , CASTELLÓN/CASTELLÓ
10/01/2023






DESCRIPCIÓN

Vacantes 1
Lugar Coves de Vinromà (les) , CASTELLÓN/CASTELLÓ
Tipo de jornada
Jornada Completa 
Tipo de contrato
Contrato por circunstancias de la producción 
Sector
Servicios 
Puestos de trabajo
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (SAD)

OBSERVACIONES

Empresa de Castellón, precisa incorporar Auxiliar de Ayuda a Domicilio para Les Coves de Vinromà Vilafamés, Sierra Engarcerán e Ibarsos para realizar las siguientes funciones:
- Aseo e higiene
- Movilización y traslado dentro del hogar
- Ayuda en las actividades de la vida diaria necesarias

SE REQUIERE:
- VALORABLE Formación Auxiliar de Enfermería, Técnico/a socio-sanitario/a, Certificado de Profesionalidad de Atención Socio Sanitaria o similar.
-IMPRESCINDIBLE experiencia relacionada en atención domiciliaria.

SE OFRECE:
- Incorporación inmediata.
- Salario según convenio.

REQUISITOS

Nivel de estudios
Ciclo formativo de Grado Medio / FPI 
Formación necesaria
CFGM AUXILIAR DE ENFERMERÍAAtención Sociosanitaria en Domicilio.
Vehículo propio
Es necesario disponer de vehículo propio.
Carnets necesarios

OPERACIÓN CAPAZO: Detenidas 29 personas por robar más de 64.000 kilos de algarroba

 La Guardia Civil ha detenido durante la campaña de la recogida de la algarroba en el último trimestre de 2022 a un total de 29 personas como supuestos autores de 26 delitos de hurto de más de 64.000 kilos de algarroba sustraídos en las poblaciones de Cabanes, Coves de Vinromà, Sierra Engarcerán, Useras, Vilafamés y Borriol, pertenecientes a las comarcas de la Plana Alta y L'Alcalatén.


ROBO DE ALGARROBAS


La Guardia Civil ha contabilizado 26 delitos de hurto en las comarcas de la Plana Alta y L'Alcalatén

Agencias

Castellón|10.01.2023 15:07

Detenidas 29 personas por robar más de 64.000 kilos de algarroba
Detenidas 29 personas por robar más de 64.000 kilos de algarroba | gc


Con motivo de la operación denominada 'Capazo' contra los hurtos en el campo, la Guardia Civil intensificó los servicios y vigilancias con el fin de controlar "exhaustivamente" la trazabilidad agraria del producto, así como el control de las fincas agrarias del interior de la provincia.

Precisamente, los agentes han sorprendido 'infraganti' a varios autores de robos de la localidad de Amposta (Tarragona) y a través de las diferentes gestiones policiales se han esclarecido 15 delitos de Hurto. En concreto, se han recuperado 36.000 kilos de algarroba que han sido entregadas a sus legítimos propietarios.

Entre las investigaciones, se ha destapado un entramado que consistía en la contratación de personas de nacionalidad extranjera que, utilizando el engaño, los llevaban a trabajar a fincas de algarrobos que, según aseguraban, eran propiedad del empresario.

Tras dejarlos en los campos, esperaban que terminaran de recolectar y volvían al lugar a buscarlos y a proceder a la carga del producto, hasta que estas personas fueron sorprendidas por los guardias civiles y, una vez comprobaron la titularidad del campo, descubrieron que este no pertenecía a la persona que los contratos.

Al parecer, a los obreros los llevaban engañados a cometer el ilícito penal y, en el caso de que fueran descubiertos, los dejaban abandonados en el campo, sin darles ningún tipo de contrato ni documentación para "dificultar la acción policial".

Por todo ello, el Equipo Roca ha procedido a la detención de estas personas por siete delitos de hurto y un delito contra el derecho de los trabajadores. Las diligencias instruidas han sido entregadas en los Juzgados de Castellón. La actuación ha sido efectuada por el Equipo Roca de la Guardia Civil de Castellón y el Puesto de la Guardia Civil de Cabanes.

OndaCero

dissabte, 7 de gener del 2023

Las hogueras de Sant Antoni empiezan ya este sábado en Castellón: la fecha de las 50 fiestas más importantes

 Les Coves de Vinromà es el pueblo más madrugador y hoy realiza su celebración, solo un día después de Reyes


David Donaire

La fiesta de Sant Antoni de Vilanova d’Alcolea, una de las más populares de toda la provincia, será el 21 de enero.

La fiesta de Sant Antoni de Vilanova d’Alcolea, una de las más populares de toda la provincia, será el 21 de enero.

Cuando los niños aún están empezando a disfrutar de los regalos de los Reyes Magosla devoción hacia Sant Antoni irrumpe con fuerza en la provincia no da una tregua entre fiesta y fiesta ahora que las vacaciones navideñas llegan ya a su fin. 

Tras dos años de incertidumbre y actos a medio gas, los castellonenses por fin podrán volver a vivir esta festividad en todo su esplendor y en su máxima esencia. Atrás quedan ya las limitaciones y restricciones obligadas por el covid, que implicaron un alud generalizado de suspensiones o, en su caso, de aplazamientos, en busca de una situación epidemiológica más propicia. Unos paréntesis que hicieron que muchas fiestas se celebraran en fechas de lo más insólitas, como en Vilanova d’Alcolea, que lo celebró en abril el año pasado; y, sobre todo, la Todolella, que en el 2021 realizó los actos a finales de octubre.

Primera parada

Este sábado, en plena resaca del Roscón y por fin con la total y absoluta normalidad de tiempos prepandemia, el vasto calendario de celebraciones en honor al patrón de los animales ya tiene su primera entrada. Concretamente será en les Coves de Vinromà, el municipio más madrugador de todos, que se ha adelantado al resto y será el primero en prender la hoguera en toda la provincia.

La programación empieza a las 9.00 horas, con la concentración en la plaza de España y la salida hacia les Fontanelles para recoger el ròssec. Por la tarde, a las 18.30, una vez la barraca ya esté montada y preparada en la plaza, tendrá lugar la bendición de los animales y las coquetes, además del encendido del fuego. Por la noche, hay prevista una cena de cátering y una sesión de discomóvil.

Preparativos

Aunque la de les Coves será la primera celebración santantoniana de la provincia, hay municipios que ya hace días que han iniciado las tareas previas que desembocarán en las próximas semanas en la gran hoguera y algunos aprovecharán este fin de semana para intensificar los preparativos. En Forcall, este sábado realizarán su último evento previo antes de la santantonà, como es la pastà de la rotlleta.

En Vilafranca, los vecinos protagonizarán hoy y mañana el Dia dels Troncs y saldrán al monte a buscar los troncos para la barraca. En la Vall d’Uixó, en la misma línea, este domingo es la tradicional baixà del pi, en la que carros conducidos por caballos recorren algunas de las calles de la ciudad con los árboles que plantarán en la barraca y arderán en unas semanas.

Hoy empieza así el ciclo de Sant Antoni en Castellón que, lógicamente, concentrará la inmensa mayoría de los actos (reparto de coquetas, matxaes, hogueras...) a lo largo de este mes de enero. Además de la de Forcall (cuya santantonà es bien de interés cultural y de interés autonómico), otra fiesta muy arraigada que atrae a cientos de asistentes es la de Vilanova, que este año vuelve a sus fechas habituales y será el 21 de enero.

La Vall recupera la tradición de la 'baixà del pi' de San Antonio

La Vall recupera la tradición de la 'baixà del pi' de San Antonio MÒNICA MIRA

Culla, en abril

La última celebración la protagonizará Culla, donde siempre es tradición realizar Sant Antoni el último fin de semana de abril.

elPeriodicoMediterraneo