Cuando los niños aún están empezando a disfrutar de los regalos de los Reyes Magosla devoción hacia Sant Antoni irrumpe con fuerza en la provincia no da una tregua entre fiesta y fiesta ahora que las vacaciones navideñas llegan ya a su fin. 

Tras dos años de incertidumbre y actos a medio gas, los castellonenses por fin podrán volver a vivir esta festividad en todo su esplendor y en su máxima esencia. Atrás quedan ya las limitaciones y restricciones obligadas por el covid, que implicaron un alud generalizado de suspensiones o, en su caso, de aplazamientos, en busca de una situación epidemiológica más propicia. Unos paréntesis que hicieron que muchas fiestas se celebraran en fechas de lo más insólitas, como en Vilanova d’Alcolea, que lo celebró en abril el año pasado; y, sobre todo, la Todolella, que en el 2021 realizó los actos a finales de octubre.

Primera parada

Este sábado, en plena resaca del Roscón y por fin con la total y absoluta normalidad de tiempos prepandemia, el vasto calendario de celebraciones en honor al patrón de los animales ya tiene su primera entrada. Concretamente será en les Coves de Vinromà, el municipio más madrugador de todos, que se ha adelantado al resto y será el primero en prender la hoguera en toda la provincia.

La programación empieza a las 9.00 horas, con la concentración en la plaza de España y la salida hacia les Fontanelles para recoger el ròssec. Por la tarde, a las 18.30, una vez la barraca ya esté montada y preparada en la plaza, tendrá lugar la bendición de los animales y las coquetes, además del encendido del fuego. Por la noche, hay prevista una cena de cátering y una sesión de discomóvil.

Preparativos

Aunque la de les Coves será la primera celebración santantoniana de la provincia, hay municipios que ya hace días que han iniciado las tareas previas que desembocarán en las próximas semanas en la gran hoguera y algunos aprovecharán este fin de semana para intensificar los preparativos. En Forcall, este sábado realizarán su último evento previo antes de la santantonà, como es la pastà de la rotlleta.

En Vilafranca, los vecinos protagonizarán hoy y mañana el Dia dels Troncs y saldrán al monte a buscar los troncos para la barraca. En la Vall d’Uixó, en la misma línea, este domingo es la tradicional baixà del pi, en la que carros conducidos por caballos recorren algunas de las calles de la ciudad con los árboles que plantarán en la barraca y arderán en unas semanas.

Hoy empieza así el ciclo de Sant Antoni en Castellón que, lógicamente, concentrará la inmensa mayoría de los actos (reparto de coquetas, matxaes, hogueras...) a lo largo de este mes de enero. Además de la de Forcall (cuya santantonà es bien de interés cultural y de interés autonómico), otra fiesta muy arraigada que atrae a cientos de asistentes es la de Vilanova, que este año vuelve a sus fechas habituales y será el 21 de enero.

La Vall recupera la tradición de la 'baixà del pi' de San Antonio

La Vall recupera la tradición de la 'baixà del pi' de San Antonio MÒNICA MIRA

Culla, en abril

La última celebración la protagonizará Culla, donde siempre es tradición realizar Sant Antoni el último fin de semana de abril.

elPeriodicoMediterraneo