Cercar en aquest blog

dissabte, 10 de juny del 2023

CAIXA RURAL LES COVES ÉS LA SEGONA CAIXA QUE MÉS BENEFICIS HA OBTINGUT (percentualment al seu tamany)

 




Sin embargo, en términos porcentuales destacó por encima de las 13 del Grupo Caja Rural la de Albal (+325,08%), seguida de Cuevas de Vinromá (+118,63%) y L'Alcúdia (+97,88%).

BATEN UN NUEVO RÉCORD HISTÓRICO CON 16,45 MILLONES Y NINGUNA REDUCE EL BENEFICIO Capacidad de superación: las cajas rurales de la Comunitat ganan un 50% más hasta marzo Luis A. Torralba


10/06/2023 - 

VALÈNCIA. La capacidad de superación de las treinta cajas rurales de la Comunitat Valenciana no tiene límites en lo que a beneficios se refiere. Si hace justo un año este diario informaba que a lo largo del primer trimestre de 2022 habían batido un récord histórico al presentar un beneficio conjunto de 10,97 millones de euros, un 19,49% más respecto al mismo periodo de 2021, entre enero y marzo del ejercicio en curso tal plusmarca se hizo añicos. Concretamente la treintena de cooperativas de crédito ubicadas en algún punto de Valencia, Castellón y Alicante ganó 16,45 millones, es decir, un 49,92% más. Así lo dicen las cifras que ayer viernes colgó en su web la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC), que recordemos integra a más de dos tercios del sector a nivel nacional.

En esta ocasión ninguna redujo el beneficio, síntoma más que evidente que siguen confirmándose como las grandes animadoras del sector financiero. Y, además, ganando día a día más clientela procedente de otras entidades. "Si algo define el modelo de las cooperativas de crédito y que nos empuja diariamente a seguir creyendo en él son las personas, nuestra cercanía con el socio y el cliente y la presencia en el medio rural", así lo señalaba el presidente de la Unacc -y de Caja Rural Central de Orihuela- Manuel Ruiz Escudero en la asamblea general de hace casi un mes.

Y no solo sino que recordó que las cooperativas de crédito asociadas a la Unacc cuentan con la única oficina bancaria en más de 370 municipios de los casi 3.600 que hay en España con sucursales, es decir, "algo más del 10% de nuestras oficinas son el único punto de acceso para los habitantes de estas localidades". Ruiz concluyó su discurso ante los asambleístas resaltando que "la diversidad contribuye a mitigar el riesgo” y que “el modelo de banca cooperativa dentro del sistema financiero da una respuesta sólida e inclusiva a los retos de la sociedad". Todo ello incidiendo en "que las cooperativas de crédito prioricen el apoyo a familias, pymes y al resto de la economía real para superar los retos que, como parte de la sociedad, tenemos por delante".


Volviendo a los resultados trimestrales de las 30 rurales de la Comunitat, que se reparten entre el Grupo Cajamar (17), el Grupo Caja Rural (11) y Solventia (2), comentar que volvió a ser el segundo el que mayores resultados cosechó. Así, el grupo de la 'espiga' -Banco Cooperativo Español, Asociación Española de Cajas Rurales (AECR), Rural Servicios Informáticos y Seguros RGA- presentó un beneficio de 14,61 millones. O lo que es lo mismo un 50,73% más. 

Ni que decir tiene que las dos cooperativas más potentes de la región -y entre las mayores a nivel nacional- como son Central de Orihuela Caixa Popular llevaron la voz cantante. Así, la primera presentó un beneficio de 5,89 millones (+54,26%); mientras que la valenciana lo hizo con 4,68 millones (+50,11%). Sin embargo, en términos porcentuales destacó por encima de las 13 del Grupo Caja Rural la de Albal (+325,08%), seguida de Cuevas de Vinromá (+118,63%) y L'Alcúdia (+97,88%).

Todas ganan más dinero

En cuanto a las 17 del Grupo Cooperativo Cajamar, el beneficio conjunto fue de 1,12 millones de euros, un 44,18% por encima del obtenido en el primer trimestre de 2022. En términos porcentuales sobresalieron las de Altea (+61,71%), San Vicente Ferrer de la Vall d'Uixó (+56,37%) y San José de Nules (+51,13%). Por su parte, y en lo que a números absolutos se refieren fueron las de Torrent (55.203 euros), Altea (47.343) y Católico Agraria de Vila-real (44.468).

Por último, las dos cajas rurales de la Comunitat que forman parte del Grupo Cooperativo Solventia -liderado por la extremeña de Almendralejo- presentaron también números ascendentes. Así, Benicarló ganó un 45,25% más alcanzando los 384.513 euros; mientras que L'Vall San Isidro impulsó su beneficio trimestral un 40,91% hasta los 343.433 euros.

castellonplaza

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada