Rubén Ibáñez, PortCastelló: “La Fit for 55 de la UE nos resta competitividad”
Un ‘hub’ de energía eólica marina flotante
-Entre vuestros proyectos se encuentra convertiros en un ‘hub’ de energía eólica marina flotante. ¿En qué situación se encuentra este proyecto? ¿Ha tenido algo que ver en este proyecto la empresa LM Wind Power de Coves de Vinromà?
Nos encontramos en una óptima situación para liderar ese proyecto. De hecho, queremos ser el único puerto del Mediterráneo que atraiga eólica marina. Y eso es porque, por un lado, tenemos superficie a disposición y, además, porque hay una línea de fondos europeos que en este momento podemos aprovechar.
En definitiva, ser ‘hub’ en esa materia nos permitirá diversificar tráficos y dar mayor sostenibilidad al puerto. Contamos para ello con la experiencia en la importación y exportación de material eólico terrestre y marino (offshore) desarrollada durante los últimos años y con la posibilidad de habilitar espacio para albergar ese material.
Más allá del futuro desarrollo en la zona Sur de diversas terminales para la construcción de eólica marina, es cierto que con una empresa local estamos incrementando el tráfico de exportación de palas y material de aerogeneradores que supone un camino hacia la diversificación anteriormente apuntada.
economia3.com
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada