Cercar en aquest blog

diumenge, 29 de setembre del 2024

COCEDER, finalista de los premios Europeos de Servicios Sociales, en la categoría de excelencia en las comunidades

 



 

Tenemos el placer de comunicar que COCEDER ha sido seleccionada como entidad finalista de los premios Europeos de Servicios Sociales (ESSA) en la categoría de excelencia en las comunidades con su proyecto BIOCUIDADOS.

Los Premios anuales de Servicios Sociales Europeos (ESSA, por sus siglas en inglés) reconocen los logros más destacados en materia de servicios sociales. Organizados por la Red Social Europea (ESN, por sus siglas en inglés Los galardones tienen como objetivo tanto identificar y promover las mejores prácticas en los servicios sociales, como reconocer el excelente trabajo realizado en este campo en toda Europa, y facilitar así trabajar juntos y apoyarse para mejorar su práctica.

El tema de la edición 2024 es "Promover comunidades inclusivas". Comunidades en las que las personas puedan participar plenamente en sus espacios, lugares, actividades y eventos, independientemente de su edad, capacidad, ingresos u orígenes. Para asegurar esta participación significativa, estas comunidades juegan un papel particularmente importante en involucrar a las personas en los procesos de toma de decisiones que afectan sus proyectos vitales

Las comunidades inclusivas se centran en garantizar que sus vecinos y vecinas acojan y apoyen a una amplia gama de personas que habitan en un territorio, incluidos los niños, las personas con discapacidad, los migrantes y las personas mayores, involucrando a la comunidad local, promoviendo e involucrando a una demografía mixta y diversa y prestando especial atención al diseño de la planificación de servicios, programas y lugares.

En nuestro programa BIOCUIDADOS: Nuevos modelos de cuidado prestados por la comunidad, centrados en la persona, en entornos rurales, se ha experimentado en la construcción, regeneración y mantenimiento de comunidades acogedoras, inclusivas y generadoras de apoyos y cuidados como instrumento clave de recuperación de vitalidad demográfica (fijación de población) económica (servicios) y social (capital social) y como solución para una vertebración del territorio rural y cohesión social. Biocuidados está transformando la atención en la España rural al pasar de modelos institucionales a soluciones personalizadas impulsadas por la comunidad. El proyecto apoya a poblaciones vulnerables, incluidas las personas mayores, las personas con discapacidad y las que corren el riesgo de quedar aisladas. Al aprovechar los recursos locales y adaptar los planes de vida a las circunstancias individuales, Biocuidados mejora la autonomía personal y alienta a los residentes a permanecer en sus comunidades. Implementado en 18 áreas rurales, el proyecto construye comunidades más fuertes e inclusivas. Esta iniciativa ha impactado positivamente a 491 personas y ha generado conocimientos y metodologías valiosos para la atención rural, con el potencial de influir en futuras políticas sociales. Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, está financiado por fondos NextGenerationEU.

Este enfoque del proyecto, sus principios y el valor generado le hace merecedor de estar en la final de estos premios. Después de revisar más de cien aplicaciones innovadoras, el panel de jueces ha preseleccionado a 45 organizaciones de 19 países en seis categorías, entre ellas a COCEDER en la categoría de excelencia en las comunidades.

Próximamente comenzarán las votaciones y la ceremonia y evento de networking, donde se entregarán los premios a los proyectos finalistas será en Lisboa los días 4 y 5 de noviembre.

En los próximos días comunicaremos cómo poder votar a este proyecto. Esperamos vuestro apoyo 

https://essa-eu.org/excellence-in-communities/

NOA NOS ESTELLER, PREMI DONA CORATGE PEL RECONEIXEMENT AL TREBALL PER L´IGUALTAT DE GÈNERE

 


🏅👏 Enhorabona a les premiades!
Demà es lliuraran els 4ts Premis Dona Coratge de l’Ajuntament @albocasser al reconeixement del treball per la igualtat de gènere. I des del @cdraltmaestrat hem participat en el jurat.
Premiades:
🔹 Tere Boix Ferrando (Bocassina Coratge)
🔹 Noa Ros Esteller (Maestratenca Coratge)
🔹 Sara Sorribes Tormo @sarasorribes (Valenciana Coratge)
🔹 Cristina Furió Rubio (Paraules Violeta)
Vine a la gala dels premis:
📅 28 de setembre
📍 Auditori (Albocàsser)
⏰ 19h

dijous, 26 de setembre del 2024

L´UNIÓ EUROPEA OBLIGA ALS AJUNTAMENTS A AUGMENTAR EL TRIBUT DE LA TAXA DE BASSURES

 



Elena Aguilar

Los alcaldes de Castellón andan estos días con la calculadora a cuestas. Antes del próximo mes de abril todos están obligados a implantar un nuevo tributo para pagar íntegramente los gastos derivados de la gestión de los residuos. Y aunque la nueva tasa, impuesta desde la Unión Europea (UE), implicará sí o sí que tanto particulares como empresas paguen más por la basura (las tasas deben ajustarse a lo que realmente cuesta el servicio), los ayuntamientos buscan a contrarreloj fórmulas con las que amortiguar lo que muchos han bautizado como el basurazo.

elperiodicoMediterraneo

GE Vernova (antiga LM Wind Power) firma acuerdos de energía eólica en España

 

GE Vernova ha anunciado que ha firmado varios acuerdos de energía eólica en España durante el segundo trimestre de 2024.

Estos proyectos ayudarán a respaldar los ambiciosos objetivos de energía renovable de España y seguirán contribuyendo a la industria eólica española.

GE Vernova tiene la segunda base instalada más grande entre los fabricantes de aerogeneradores según la Asociación Empresarial Eólica.

Por tercera vez, ERBI ha elegido a GE Vernova para dos parques eólicos en Castilla y León. GE Vernova también repotenciará un parque eólico en Cataluña, España.

El grupo suministrará, instalará y pondrá en marcha cinco aerogeneradores del parque eólico de 6,1 MW-158 m de GE Vernova para el parque eólico de Barranco del Agua en Andalucía.

Estos proyectos aprovecharán la fuerte presencia de GE Vernova en el país, donde la compañía ya tiene más de 4,3 GW en operación, un centro de excelencia de ingeniería en Barcelona y dos plantas de producción de palas de aerogeneradores», dijo Gilan Sabatier, director de ventas del negocio eólico terrestre de GE Vernova en los mercados internacionales.

evwind.com